Correo

TIK-TOK VS, TRADICIÓN: CÓMO LAS REDES SOCIALES ESTÁN CAMBIANDO LAS COSTUMBRES LOCALES EN ARGENTINA.💙🤍💙

HomeCULTURATIK-TOK VS, TRADICIÓN:...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

La irrupción de TikTok y otras redes sociales en la vida cotidiana de los argentinos está transformando profundamente las costumbres tradicionales, desde las formas de comunicarse hasta las prácticas culturales de generaciones enteras. ¿Estamos ante una evolución cultural o una pérdida de identidad?.

Por HANIX

La llegada de TikTok y su impacto inmediato
Desde su aparición, TikTok se ha convertido en una de las plataformas más influyentes del mundo, y Argentina no ha sido la excepción. Con más de 16 millones de usuarios activos en el país, esta red social basada en videos cortos ha capturado especialmente la atención de los jóvenes. El formato visual, rápido y viral ha desplazado a medios tradicionales de transmisión cultural, como la televisión o el boca en boca familiar, estableciendo nuevas formas de expresión que priorizan la inmediatez y lo visual por sobre lo reflexivo o lo narrativo.
Fuente: DataReportal (2024). Digital 2024: Argentina. https://datareportal.com

Cambios en las costumbres sociales y familiares
La forma en que se celebran ciertas tradiciones ha comenzado a modificarse. Por ejemplo, festividades como el Día del Amigo o el Carnaval, que solían estar marcadas por encuentros presenciales, hoy también se viven en línea a través de desafíos virales, bailes y transmisiones en vivo. Estas prácticas, aunque mantienen cierta esencia, se alejan del componente comunitario original y adoptan una lógica más individualista, centrada en la performance y la validación digital a través de “me gusta” y comentarios.
Fuente: Clarín (2023). “TikTok y su influencia en los jóvenes argentinos: ¿moda o transformación cultural?”

 

Influencers como nuevos referentes culturales
En el pasado, los modelos a seguir eran figuras locales: profesores, líderes comunitarios, deportistas barriales. Hoy, jóvenes creadores de contenido que acumulan millones de seguidores son quienes moldean gustos, modas y hasta formas de hablar. Expresiones como “skere”, “modo diablo” o “fuaaa” se popularizaron en gran parte gracias a influencers argentinos como Coscu, y han reemplazado giros idiomáticos tradicionales, creando un nuevo argot generacional.
Fuente: La Nación (2023). “¿Pueden convivir TikTok y las costumbres argentinas?”

 

 La tensión entre modernidad y tradición
Aunque muchos adultos ven con preocupación la pérdida de ciertas costumbres, también hay quienes celebran esta transformación como parte natural de la evolución cultural. Instituciones educativas y organizaciones sociales están comenzando a integrar TikTok como herramienta para enseñar historia o fomentar la lectura, demostrando que la tradición y la tecnología no necesariamente deben estar en conflicto, sino que pueden dialogar.
Fuente: Secretaría de Cultura de la Nación (2023). Entrevistas y análisis culturales. https://www.cultura.gob.ar

 

 El caso del folclore argentino en TikTok
Un fenómeno interesante es la revitalización del folclore nacional dentro de TikTok. Jóvenes artistas están mezclando chacareras y zambas con ritmos urbanos para atraer nuevas audiencias. Si bien esto ha generado controversias entre puristas y renovadores, también ha permitido que expresiones culturales que estaban en riesgo de desaparecer encuentren nuevos públicos y formas de persistir en el tiempo.
Fuente: Infobae (2022). “El folclore llega a TikTok: jóvenes artistas mezclan tradición y tendencias”


La irrupción de TikTok y otras redes sociales en la vida cotidiana de los argentinos está transformando profundamente las costumbres tradicionales, desde las formas de comunicarse hasta las prácticas culturales de generaciones enteras. ¿Estamos ante una evolución cultural o una pérdida de identidad?

Invitame un café en cafecito.app

 

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

ULLUM TIENE UN NUEVO...

La obra monumental, realizada íntegramente con fondos y mano de obra municipal, incluye áreas recreativas...

ULLUM TIENE UN NUEVO Y MODERNO ESPACIO MULTIPROPÓSITO: EL INTENDENTE DOMÍNGUEZ INAUGURÓ UN COMPLEJO CON SKATEPARK, POLIDEPORTIVO Y TERMINAL.🛹🏐

La obra monumental, realizada íntegramente con fondos y mano de obra municipal, incluye áreas recreativas para todas las edades. En un emotivo acto, se...

EL SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL SUMA NUEVO EQUIPAMIENTO PARA HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD🏥

Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad. En la jornada de este...

ORREGO, RECORRIÓ LA OBRA DEL NUEVO INSTITUTO ODONTOLÓGICO DE SAN JUAN.🦷

El gobernador siguió de cerca los avances de la construcción del nuevo edificio que contará con una moderna infraestructura dividida en cuatro plantas y...

ARGENTINA EN LA MIRA DEL MUNDO: LA DETENCIÓN DE LA LÍDER OPOSITORA DESATA LA POLÉMICA.💥

La detención de la principal figura política del peronismo, ¿un acto de justicia o un nuevo capítulo en el "lawfare" latinoamericano?. La Argentina se encuentra...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

MACHISMO, EN EL ÁMBITO LABORAL ARGENTINO: UNA DEUDA PENDIENTE.👨🏽‍🦰

A pesar de los avances en materia de igualdad de género, el machismo persiste en los espacios de trabajo en Argentina. La brecha salarial,...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL DOBLE FILO DEL PROGRESO CONTEMPORÁNEO. 🛜🧠

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mundo en las últimas décadas. Si bien promete transformar positivamente áreas como la medicina, la educación y...

“LEER PARA CRECER”: EL PODER DE LA LECTURA EN LOS JÓVENES DE HOY.📚

En un mundo dominado por pantallas, notificaciones constantes y contenido fugaz, la lectura aparece como un refugio y, al mismo tiempo, como una herramienta...

Un clásico renovado: el Teatro Sarmiento reabre sus puertas con una imagen moderna y respetuosa de su historia.

Luego de una esperada remodelación, el emblemático Teatro Sarmiento volvió a abrir sus puertas en la Capital sanjuanina, luciendo una imagen renovada, moderna y...

ORREGO, Respaldó a las Bibliotecas Populares en la Feria del Libro de Buenos Aires.📕

Fué en la noche de San Juan, en la Rural de palermo. Evento que fue conducido por Marcela Poda. Respaldo Provincial a las Bibliotecas Populares...

Últimos días de la Feria del Libro: Conabip, El Eternauta, grandes invitados, debate de cierre y un festejo imperdible.📚📕

En su último fin de semana, la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires espera una multitud de visitantes para disfrutar de sus...