Correo

La CTA autónoma denunció que la recesión y el desempleo “son componentes centrales de la estrategia” del gobierno.✅⚫

HomeNacionalesLa CTA autónoma...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

La Central de Trabajadores de la Argentina autónoma (CTA) advirtió que “la profundización de la recesión económica y el aumento del desempleo son componentes centrales de la estrategia económica del gobierno nacional” que conduce Javier Milei. 

Invitame un café en cafecito.app

gentileza  https://somostelam.com.ar/

La información surge en base a un análisis de Luis Campos, y el Instituto de Estudios y Formación de la CTA (IEF-CTA), coordinado por Daniel Godoy, dado a conocer por esa central sobre la caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo como consecuencias de la política oficial.

“La caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo son consecuencias deseadas de la política oficial. Desde su perspectiva ellas son necesarias para contener la inflación y para debilitar la capacidad de acción colectiva de los trabajadores y las organizaciones sindicales”, se planteó en un comunicado de prensa.

“La caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo son consecuencias deseadas de la política oficial“.

COMUNICADO DE LA CTA.

Además, se indicó que “el contenido de las políticas implementadas a partir del 10 de diciembre debe ser leído a partir de este doble objetivo: reducir rápidamente la indexación de los precios en la economía local y debilitar la reacción de los sectores populares”. 

“Su grado de éxito todavía está por verse”, se advirtió y se planteó que “la inflación sigue en niveles extremadamente altos, con un 90% acumulado en tan solo cuatro meses, y la reacción popular ha dado muestras de vitalidad con el impulso de dos paros generales el 24 de enero y el 9 de mayo, y la realización de grandes movilizaciones y reclamos sectoriales”. 

“Todo ello a pesar de que en los primeros tres meses de gobierno de la nueva gestión la actividad cayó un 3,7%, acumulando una variación interanual negativa del 5,5% en febrero de 2024”, se afirmó.

Se puntualizó en el trabajo que, en base a información del Ministerio de Trabajo, “el retroceso del empleo registrado y entre agosto y febrero se verificó en 21 provincias” y se señaló que “las únicas que tuvieron un aumento en términos absolutos fueron Chubut, Salta y Mendoza, mientras que en La Rioja, Formosa y Tierra del Fuego la caída en tan solo tres meses superó el 6%.”

Desde la CTA autónoma se aseveró que la retracción del empleo registrado en el sector privado “se dio a la par de una fuerte reducción de la cantidad de trabajadores en el sector público: durante los primeros tres meses de gestión del nuevo gobierno el empleo público cayó un 0,6% (21.393 trabajadores)”. 

La retracción del empleo registrado en el sector privado “se dio a la par de una fuerte reducción de la cantidad de trabajadores en el sector público”.

CTA AUTÓNOMA.

La central especificó que, de este total, aproximadamente la mitad correspondería a despidos en la Administración Pública Nacional, mientras que la otra mitad se explicaría por cambios en la dotación de empleo en otras entidades y jurisdicciones.

Los números de los despidos

En la desagregación por grandes sectores, la situación más crítica sigue siendo la de las trabajadoras de casas particulares: se trata del único grupo que no recuperó ningún puesto de trabajo luego de la salida de la pandemia, y mes a mes sigue perforando los mínimos de los últimos años. 

“En la actualidad se encuentra en niveles similares a los de fines de 2016, con un retroceso del 8,4% en comparación con febrero de 2020 y del 1,3% contra noviembre de 2023 (5.903 trabajadoras menos)”, se destacó.

De acuerdo al trabajo, considerando el agregado de los tres grandes grupos de asalariados registrados (sector privado, público y casas particulares), es posible afirmar que en tan solo tres meses (diciembre a febrero) perdieron su puesto 90.216 trabajadores, la peor variación trimestral desde que el Ministerio de Trabajo comenzó a publicar los datos completos del SIPA en 2012, a excepción de los primeros meses de la pandemia”.

Finalmente, en el informe se subrayó que “la Encuesta de Indicadores Laborales elaborada por el Ministerio de Trabajo muestra que en marzo se volvió deteriorar el empleo registrado en el sector privado” y se detalló que la caída del 0,5% en comparación con enero resulta la variación mensual más baja para un mes de marzo desde el año 2002. 

“En los primeros cuatro meses de gestión de Javier Milei este indicador retrocedió un 1,4%, el segundo registro más bajo de los últimos 20 años, solo superado por el comienzo de 2009”, se añadió.

Más suspensiones

La Central de Trabajadores también precisó que en el mes de marzo “las suspensiones se ubican levemente por encima de la media de los últimos años”; e indicó que en abril y mayo se registraron despidos en la ex Drean, Whirlpool, Mar Argentina (ensambladora de Suzuki y Hyundai), FATE, Mirgor, La Serenísima, Bimbo y Pepsico, así como en pequeños y medianos establecimientos comerciales.

“El impacto de este proceso en el agregado de la ocupación registrada todavía es incierto. En algunas actividades, los representantes sindicales e incluso algunas cámaras patronales han denunciado que hay decenas de miles de puestos de trabajo en riesgo”, se remarcó. 

Para la CTA “estas afirmaciones guardan relación directa con la caída de la actividad económica que, en algunos sectores superan largamente los dos dígitos en la comparación interanual. Las estadísticas oficiales recién ahora comienzan a dar cuenta de este retroceso en materia de empleo, algo que sin duda será uno de los ejes de los debates públicos y de la conflictividad social en los próximos meses”.

 

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

CON FOCO EN EL...

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM...

CON FOCO EN EL DESARROLLO LOCAL, FIDUCIARIA SAN JUAN ALCANZA LA CERTIFICACIÓN ISO.

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de...

ORREGO EN SARMIENTO: “GOBERNAR CERCA DE LA GENTE ES LLEVAR SOLUCIONES CONCRETAS A TODOS LOS RINCONES DE LA PROVINCIA”.✔

O La histórica estación de trenes de Cañada Honda, en el departamento Sarmiento, fue el punto de encuentro para una nueva edición de los operativos...

SAN JUAN SIGUE SUMANDO INFRAESTRUCTURA ESENCIAL PARA LA SALUD, ESTA VEZ EN ALBARDÓN

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas Con un nuevo...

LA INFLACIÓN DE JUNIO 2025 FUE DEL 0.7% EN SAN JUAN

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%. El Ministerio de...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

ORREGO PARTICIPÓ EN LA APERTURA DE LA ESTRATÉGICA EXPO CAMINOS Y SABORES 2025, CON LA PRESENCIA DESTACADA DE SAN JUAN.🫒

l gobernador Marcelo Orrego participó este jueves de la inauguración de la tradicional feria federal que se realiza en Buenos Aires por cuatro días. Con...

CFK; proscripta. La Corte Suprema dió a conocer el fallo.

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Los tres jueces votaron en unanimidad. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó...

EL GOBERNADOR ORREGO RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL EN JÁCHAL.⛈️

textual : “ siempre voy a estar cerca de la gente, sobre todo en los momentos más delicados”. El mandatario estuvo presente en el...

EL “A.T.N.”, DINERO PARA EMERGENCIAS, QUE HOY, EL ESTADO NACIONAL NO ENVÍA A LAS PROVINCIAS.💰

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son un fondo que se destina a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires para ayudarles...

Unidos por Bahía Blanca, masivas donaciones de 10K, organizado por Grupo Indalo.💥✴️

radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc. fuente...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...