El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en marzo un aumento del 11 por ciento respecto de febrero, por lo que acumula un incremento del 51,6 por ciento en el primer trimestre de este año y del 287,9 por ciento en comparación con igual mes del 2023.
gentileza https://somostelam.com.ar
De acuerdo con los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la suba del índice minorista en marzo (mayor a lo estimado por el ministro Luis Caputo que esperaba un incremento del 10 por ciento) fue consecuencia principalmente del notorio aumento del 52,7 por ciento en el rubro Educación.
Si bien marzo es un mes de alta estacionalidad en el costo de vida por el inicio de las clases, en esta oportunidad incidió el aumento registrado en las cuotas de los colegios privados, que llevó al gobierno nacional a implementar un sistema de subsidios mediante “vouchers”.
En cuanto al rubro Alimentos y Bebidas, se observó un aumento del 10,5 por ciento con alzas en carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, verduras, tubérculos y legumbres y pan y cereales.
De este modo, en marzo continuó la tendencia declinante de la inflación en un contexto de fuerte caída del consumo y de estabilidad del tipo de cambio. En enero el lPC se había ubicado en el 20,6 por ciento y en febrero en el 13,2 por ciento.
Cuántos ingresos se necesitan para no ser pobre
Paralelamente, según las cifras de Canasta Básica Total difundidas este viernes por el Indec, una familia tipo necesitó en marzo 773.385 pesos para no caer por debajo de la línea de pobreza, y de 358.490 pesos para no ser indigente.
La obra monumental, realizada íntegramente con fondos y mano de obra municipal, incluye áreas recreativas para todas las edades. En un emotivo acto, se...
El gobernador siguió de cerca los avances de la construcción del nuevo edificio que contará con una moderna infraestructura dividida en cuatro plantas y...
La detención de la principal figura política del peronismo, ¿un acto de justicia o un nuevo capítulo en el "lawfare" latinoamericano?.
La Argentina se encuentra...
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Los tres jueces votaron en unanimidad.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó...
radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc.
fuente...
La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...