Correo

CGT, CTA, DERECHOS HUMANOS, JUNTOS MARCHAN ESTE 24 DE MARZO.✨🟢🔖

HomeNacionalesCGT, CTA, DERECHOS...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

Dirigentes de la CGT y las dos CTA junto a referentes de organismos de derechos humanos anunciaron este lunes en conferencia de prensa la convocatoria a una “marcha histórica” para el próximo 24 de marzo que se llevará a cabo bajo la “30 mil razones para defender la patria, nunca más miseria planificada”.

GENTILEZA somostelam.com.ar

Los dirigentes de las tres centrales de trabajadores calificaron como “histórica y emohttps://somostelam.com.ar/cionante” la presencia en el escenario del Salón Felipe Vallese de la CGT de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida y del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel en el anuncio de esta convocatoria para el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. 

En nombre de la Mesa de Organismos de Derechos humanos y de Madres-Línea Fundadora, este 24 de marzo tiene que ser algo muy especial, con base en la memoria de nuestros 30 mil detenidos desaparecidos. Hoy más que nunca tenemos que recordarlos frente a los negacionistas de este gobierno”, expresó Almeida ante la concurrencia. 


La histórica referenta del movimiento de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora reveló que la consigna de este año será “30 mil razones para defender la patria, nunca más miseria planificada”. 

Además, Taty adelantó que las entidades que integran la Mesa de los Organismos se darán cita a las 12 en Avenida de Mayo y Piedras, donde “como todos los años estará nuestra querida bandera”. 

“Será una marcha histórica con las tres centrales de trabajadores unidas para demostrar que un pueblo unido jamás será vencido”, aseveró Almeida.

En esa misma línea, Carlotto sostuvo que “esta reacción de unirnos y ser recibidas en esta casa de lucha obrera es una inyección de vida“. 

“Tenemos que darnos la mano, aunque en algunas cosas pensemos distinto. El pueblo argentino es bueno, pero está dormido, caminando en la resignación total. Todos tenemos derecho a comer, a tener un hogar, a no tener frío en las noches, a sentir amor por el otro. Por eso, este 24 de marzo, vamos a vivar a la patria, a nuestros héroes y a decir ‘Nunca Más’”, reflexionó Carlotto.


Para Pérez Esquivel, la movilización del 24 de marzo “es más que una marcha, es sentar una base de la resistencia en el país, en defensa de la soberanía alimentaria y de la lucha contra el hambre porque es imposible e inmoral que en este país rico existan niños y jubilados que pasen hambre”.

“No todos pensamos igual pero sí tenemos que tener objetivos comunes teniendo los derechos humanos y la democracia como valores indivisibles”, señaló el premio Nobel de la Paz.

El secretario General de la CGT, Héctor Daer, refirió que “este 24 nos convoca porque es la misma convocatoria que hicimos en dictadura para volver a la democracia”. 

“Y ahora, es la misma convocatoria que se llama Aerolíneas Argentinas, Télam, Banco Nación y todo lo que quieren destruir de nuestro Estado“. Tanto la movilización a Tribunales, como el paro del 24 de enero; la multitudinaria movilización de mujeres que el 8 de marzo reventaron la Plaza del Congreso y este 24 de marzo forman parte de un plan de lucha”, subrayó el dirigente sindical.

Y en ese sentido, agregó: “No nos tenemos que equivocar. Lo planteó Estela (de Carlotto), Adolfo (Pérez Esquivel), seguro los matices son grandes, pero no lo son ante quienes quieren destruir el estado”. 

“No importa qué partido o sector integren, no tenemos que achicarnos, tenemos que agrandarnos porque lo que está en juego es mucho”, apuntó Daer.

El dirigente reiteró el “compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia”, y llamó a “refrescar” lo que significan las consecuencias sociales de este plan económico ya implementado por la dictadura” 

Por eso, Daer convocó a “todos los sindicatos, cuerpos de delegados y a todo el mundo a hacer los esfuerzos necesarios para asistir a una movilización que reivindicará a los 30 mil desaparecidos y dirá ‘la patria no se vende’”.

Otro de los oradores, el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, indicó que “este 24 adquiere características históricas y trágicas porque con la legitimidad del voto democrático se está instaurando un gobierno que quiere gobernar por decreto anulando derechos fundamentales del pueblo y aplicar las mismas políticas económicas y represivas que la dictadura genocida”

Y fundamentó: “Es indispensable que esta jornada se inscriba como un hito que repite el homenaje a los 30 mil desaparecidos -70% de ellos trabajadores- y que volvamos a poner la Memoria, la Verdad y la Justicia como bastiones para sustentar una democracia más plena”. 

En esta misma dirección, el secretario General de la CTA de los trabajadores y trabajadoras, Hugo Yasky, ponderó que “el ADN de la política económica de este gobierno es idéntica a la de Martínez de Hoz” 

“Por eso atacan al movimiento sindical y nos tildan de enemigos de la sociedad, porque quieren nivelar para abajo. Siempre que hubo un gobierno que representó los intereses dominantes de este país y de las grandes potencias, los trabajadores fuimos perseguidos, atacados y se intentó criminalizar la protesta social porque reprimen al pueblo para amedrentarnos”, profundizó.

Yasky expresó que este 24 de marzo la Plaza de Mayo tiene que “quedar diminuta” ante una enorme convocatoria y aseguró que “las tres centrales sindicales vamos a estar ahi porque estamos orgullosos de ser parte del movimiento sindical, trabajador y estamos orgullosos de ser argentinos”.

El secretario de DDHH de la CGT y líder del gremio de judiciales, Julio Piumato, insistió en que “las líneas de (del exministro de Economía de la Dictadura, José) Martínez de Hoz son idénticas a las de este gobierno” y que “como en aquel entonces estaba en juego la patria, hoy vuelve a estarlo”. 


“Estamos todos unidos para demostrar el espíritu de defensa de los derechos humanos en todo su contenido”, reforzó.

También entre los oradores del encuentro se encontraba el secretario General de la Utep, Alejandro Gramajo, quien enfatizó que “el momento crítico que estamos atravesando”. 

“se está empobreciendo a los trabajadores y a las organizaciones, mientras avanzan en el saqueo estratégico de los recursos de la nación. Hay una violación sistemática a los derechos humanos que tienen que ver con la vida reflejada en la profunda crisis humanitaria que se vive en los barrios”, afirmó.

Sobre el escenario se encontraban además el secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez; el integrante de la agrupación H.I.J.O.S, Charly Pisoni; el secretario General de Suteba, Roberto Baradel; el referente de Juventud de La Fraternidad, Sebastián Maturano; el integrante del consejo directivo de la CGT, Rodolfo Daer;  secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola; secretaria de Asuntos Legislativos de CGT, Helena Ferreira; la cosecretaria de DDHH de CGT, Maia Volcovinsky y la secretaria General de la Fatpren, Carla Gaudensi.

Ante un auditorio colmado que cantó y aclamó a viva voz distintas consignas a lo largo de toda la conferencia, los dirigentes gremiales y referentes de derechos humanos celebraron con “emoción y en una fecha tan especial la muestra de unidad de las centrales sindicales, movimientos sociales y organismos de derechos humanos” y sostuvieron que la misma continuará después del 24 porque “la lucha continúa”.

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

ORREGO, RECORRIÓ LAS ZONAS...

El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del...

ORREGO, RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS EN CALINGASTA.⛈️

El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia. Durante la...

ASAMBLEA FEDERAL DE TURISMO, GUIDO ROMERO, ANUNCIÓ, QUE SAN JUAN SERÁ SEDE EN SETIEMBRE.💥

El Ministro de Turismo, Guido Romero lo confirmó tras su participación en la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). Además, asumió la...

EL MUNICIPIO DE ULLUM EN BUSCA MEJORAR EL SISTEMA INTEGRAL DE SALUD.🏥

Desde el primer día de la gestión del intendente David Domínguez se han mantenido reuniones con autoridades de Salud Pública e incluso con el...

ORREGO, SUPERVISÓ EL INICIO DE LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE ALFONSO XIII, EN RAWSON.-✔

Con esta importante intervención, el Gobierno de San Juan apunta a mejorar la seguridad y la circulación en una arteria fundamental para la zona. Este...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

EL GOBERNADOR ORREGO RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL EN JÁCHAL.⛈️

textual : “ siempre voy a estar cerca de la gente, sobre todo en los momentos más delicados”. El mandatario estuvo presente en el...

EL “A.T.N.”, DINERO PARA EMERGENCIAS, QUE HOY, EL ESTADO NACIONAL NO ENVÍA A LAS PROVINCIAS.💰

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son un fondo que se destina a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires para ayudarles...

Unidos por Bahía Blanca, masivas donaciones de 10K, organizado por Grupo Indalo.💥✴️

radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc. fuente...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...

ATE rechazó el 9,1% ofrecido por el Gobierno en la paritaria y denunció una pérdida salarial del 22,4%.✅

El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...

Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas.⚫

El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?