Correo

El Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario.🔴

HomeNacionalesEl Gobierno contra...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

La administración libertaria no le perdona a la central obrera el rechazo al DNU y va por más. Sturzenegger y Caputo planean desregular y desfinanciar a las obras sociales, lo que afecta a los millones de afiliados. “Es una rémora de los 90s”, planteó el Secretario de Acción Social de la central obrera, José Luis Lingeri.

Invitame un café en cafecito.app

LGENTILEZA PÁGINA12

La serie de decretos que el Gobierno tiene en carpeta desde diciembre como plan B en caso que se cayera el proyecto de ley ómnibus comenzarán a ver la luz a partir de esta semana. Se trata de una nueva saga de medidas concebidas en la Rosada para echar mano de la famosa “botonera del Estado”, con el objetivo de profundizar el plan de ajuste y “empobrecer a los que ponen trabas”, tal como lo describió el ministro sin cartera ni filtro a la hora de declarar Federico Sturzenegger

En esa lista aparece como prioridad oficial la desregulación de las obras sociales de los trabajadores del sector privado, a las que el propio Javier Milei describió como una “caja negra”. Esa idea ya estaba contemplada en el capítulo laboral del mega-DNU y había sido frenada por la justicia a través de distintas medidas cautelares, pero la administración libertaria insistirá con su aplicación, lo que promete nuevos conflictos en la calle, principalmente con la CGT.

 

La idea de avanzar sobre un tema tan sensible para los trabajadores como su cobertura de salud se terminó de cocinar este viernes en una reunión en casa de Gobierno de la que participaron Sturzenegger y el asesor estrella Santiago Caputo, entre otros funcionarios de primeras y segundas líneas. Parte del paquete de ajuste contra los gremios incluye transferirles a las obras sociales la totalidad del costo del servicio para los afiliados con discapacidad, que por ahora está cubierto por el Fondo Solidario de Redistribución

La versión que dejaron trascender desde la actual conducción de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) es que se publicará esta semana vía decreto la reglamentación de una parte del DNU 70/23 que habilitaría la libre elección de una obra social o prepaga por parte de los trabajadores, mientras que está en “estudio” lo que pasará con los fondos para discapacidad. La desregulación de las obras sociales había sido frenada por la justicia, junto al resto del capítulo laboral del decretazo, a través de diversas cautelares solicitadas por la CGT.

 

Una rémora de los 90s

“La desregulación de las obras sociales viene desde la década de los 90, con el Gobierno de Menem y Cavallo”, lanzó este domingo el Secretario de Acción Social de la CGT y titular del sindicato de Sanidad (SGBATOS), José Luis Lingeri. “Lo de la libre elección excluye que el trabajador tenga que permanecer un año en su obras social de origen y ahora lo podría hacer sin cumplir con ese período en la nueva actividad a la que ingrese. Por otra parte se incorpora la medicina prepaga en forma voluntaria, para eso, el trabajador se deberá inscribir en el registro de obras sociales de la Superintendencia de Servicios de Salud y tendrá que aportar el 20% al Fondo Solidario de Redistribución (FSR)”, explicó el dirigente.

 

“Supuestamente se eliminará la triangulación que se hacía entre las obras sociales y las prepagas. Este fue un tema largamente pedido por la CGT. Ahora el trabajador podrá hacer directamente el aporte a la prepaga en caso que opte por esta, y una vez hecha la opción deberá permanecer un año en la misma. Lo que no está resuelto en estos cambios son los medicamentos de alto precio. Tampoco qué pasará con los monotributistas —que debería ser de carácter obligatorio y no voluntario para el grupo familiar—, y los jubilados que opten por la obra social de la actividad. En ese caso, el PAMI debería transferir la parte que les retiene por estos beneficios”, describió el titular del SGBATOS.

Respecto del recorte de los subsidios para afiliados con discapacidad, el Gobierno ya había deslizado la semana pasada que la Superintendencia de Servicios de Salud estaba trabajando en “un informe” sobre “cómo funcionan” los subsidios que reciben las obras sociales,con la idea de recortar fondos a “los que ponen trabas en la rueda”, en referencia a los gremios. Se trata del mismo argumento —la supuesta “falta de transparencia”— que ya utilizó el Gobierno para recortar los fondos para los comedores que organizan los movimientos sociales y que dejó a miles de familias sin un plato de comida en plena escalada inflacionaria.

 

“El tema excluyente sigue siendo el de discapacidad, que se lleva el 90 % del Fondo Solidario de Redistribución”, sumó Lingeri. 

Que sea por decreto

Las principales espadas del Gobierno ya dejaban trascender en las horas posteriores al naufragio del proyecto de ley ómnibus que varias de las reformas que no pasaron el filtro del Congreso saldrían mediante DNUs, decretos simples y resoluciones ministeriales. La idea rectora es aplicar a fondo el déficit cero, el mantra ordenador de la gestión libertaria. En Balcarce 50 ya ponían como caso testigo la intervención de los medios públicos como el camino a seguir, por caso, para despedir personal y desguazar a las empresas del Estado cuya privatización había sido rechazada en Diputados.

 

En esa línea, a la par de la desregulación de las obras sociales, el Gobierno pretende avanzar en el corto plazo con los recortes en cultura —por ejemplo en el Instituto del Cine— y en los mentados “fondos fiduciarios” que también saldrían esta semana a través de decretos.  

Conflicto en puerta 

Ante ese escenario, la CGT le abrió la puerta a una nueva medida de fuerza. “El Gobierno está generando todas las condiciones para un nuevo paro”, lanzó este fin de semana el cosecretario general de la central obrera Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT. “No vamos a poner fechas todavía, pero se está discutiendo el paro general”, avisó por su parte Pablo Moyano. 

 

El panorama de conflicto se puede completar esta semana con la convocatoria que realizó el Gobierno tanto a los gremios docentes como a los estatales para discutir paritarias. “Será difícil un acuerdo”, advirtieron desde ATE. 

Sturzenneger vuelve a la carga con nuevos DNUs.

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

“ESTE MUNICIPIO NO ESTÁ...

Esto y mucho más dijo Dominguez, en su discurso anual, e inicio de seiones ordinarias...

“ESTE MUNICIPIO NO ESTÁ SOLO PARA BARRER CALLES Y PONER FOCOS” ESTAMOS PARA ALGO MÁS. DAVID DOMÍNGUEZ💙🤍

Esto y mucho más dijo Dominguez, en su discurso anual, e inicio de seiones ordinarias legislativas 2025. Se dio inicio a las sesiones ordinarias legislativas...

“FRANCISCO”: EL PAPA DEL PUEBLO Y SU HERENCIA DE DIÁLOGO Y MISERICORDIA.🕊️

Un legado de sencillez, apertura y humanidad, La muerte del Papa Francisco representa el cierre de un capítulo crucial para la Iglesia católica contemporánea....

El gobernador Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas.🏥

Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se inauguraron las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)...

VOCES QUE RESISTEN: AUTORAS FEMINISTAS QUE TRANSFORMARON LA LITERATURA Y LA SOCIEDAD👩🏽‍🦰👱🏽‍♀️

Desde el siglo XX hasta la actualidad, autoras feministas han marcado la historia con obras que cuestionan la opresión de género, reivindican los derechos...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

EL GOBERNADOR ORREGO RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL EN JÁCHAL.⛈️

textual : “ siempre voy a estar cerca de la gente, sobre todo en los momentos más delicados”. El mandatario estuvo presente en el...

EL “A.T.N.”, DINERO PARA EMERGENCIAS, QUE HOY, EL ESTADO NACIONAL NO ENVÍA A LAS PROVINCIAS.💰

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son un fondo que se destina a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires para ayudarles...

Unidos por Bahía Blanca, masivas donaciones de 10K, organizado por Grupo Indalo.💥✴️

radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc. fuente...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...

ATE rechazó el 9,1% ofrecido por el Gobierno en la paritaria y denunció una pérdida salarial del 22,4%.✅

El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...

Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas.⚫

El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?