Correo

San Juan: Fiscalía de Estado solicitó a la Corte Suprema que se excuse de seguir interviniendo por prejuzgamiento.

HomeProvincialesSan Juan: Fiscalía...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

Después que la Corte suspendió la elección a gobernador y vice, Fiscalía respondió con un documento de 44 páginas donde plantean formal recusación en contra de Maqueda, Rosatti y Rosenkrantz.

Invitame un café en cafecito.app

Luego de la inédita intervención de la Corte Suprema de Justicia suspendiendo la elección a gobernador y vicegobernador en la provincia de San Juan, a cinco días de los comicios, Fiscalía de Estado de San Juan realizó una presentación ante el máximo tribunal de justicia en la que solicita que los miembros firmantes de la resolución se abstengan de seguir interviniendo en la causa. Plantean formal recusación con causa en contra de los jueces de la Corte, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

A través de una cautelar, la Corte Suprema hizo lugar a una presentación de la oposición en la que denunciaban que el gobernador y candidato a gobernador, Sergio Uñac, no estaba habilitado para ejercer un nuevo mandato.

El primer sorprendido de la suspensión de la elección fue el mismo Uñac, quien dijo que siendo parte de la denuncia no había sido notificado como ciudadano de dicha decisión, negándole así el derecho de defensa. Además, con la Constitución de San Juan en la mano, señaló que era la adenda realizada por José Luis Gioja en 2011 (cuando Uñac era intendente de Pocito), la que le permitía aspirar a un nuevo período en el Ejecutivo.

Luego de conocida esta cautelar de la Corte Suprema, el Tribunal Electoral de San Juan comunicó que las elecciones se realizarían, como estaban ya encaminadas, sin contabilizar los votos de los candidatos a gobernador y vicegobernador, pero eligiendo el resto de las categorías, intendentes, concejales, y diputados provinciales.

Las elecciones así dispuestas se realizaron en la provincia el 14 de mayo resultando ganadora la fuerza que lidera el gobernador Sergio Uñac y logrando las intendencias de 15 de los 19 departamentos.

El documento de Fiscalía de Estado se titula: ‘Toman participación. Solicitan se excusen. En subsidio recusan con causa – Presentan informe Art 8 Ley 16986’.

Luego de las presentaciones protocolares de rigor respecto al cuerpo de fiscales actuante, señala Temporaneidad, siendo notificados de la Resolución de fecha 09/05/23 por cédula el 10/05/23.

Luego citan los antecedentes, es decir lo incluido en el fallo cautelar de la Corte, la presentación de Sergio Guillermo Vallejos Mini, en su carácter de apoderado de la subagrupación política Evolución Liberal, aprobada dentro de la alianza electoral Unidos por San Juan, y de candidato oficializado a gobernador de la Provincia de San Juan por aquella subagrupación, quien promueve la acción prevista en el artículo 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación contra esa provincia a fin de obtener el cese del estado de incertidumbre respecto del artículo 175 de la Constitución provincial que —a su entender— inhabilita al ciudadano Sergio Mauricio Uñac a ser nuevamente candidato a gobernador en las elecciones fijadas para el 14 de mayo de 2023. Solicita que, al hacerse lugar a la demanda, se declare que dicho ciudadano se encuentra inhabilitado por el texto constitucional provincial para ser candidato a gobernador en las referidas elecciones.

Tal el textual de la presentación de Vallejos, repetida por la Corte y citada por la Fiscalía de Estado.
Menciona luego el Artículo 175 de la Constitución Provincial sobre el que basa la denuncia y que según Vallejos inhabilita a Uñac.
Luego Fiscalía advierte que habiendo analizado el fallo que otorga la medida cautelar solicitada “advertimos, que si bien la CSJN ‘está habilitada para dictar estas medidas cautelares’, sin que ello implique un anticipo de opinión, ese paraguas protector preventivo no lo habilita para realizar afirmaciones que traspasan los límites de lo permitido y razonablemente legal, posibilitando que los señores miembros del máximo tribunal nacional firmantes, al momento de fundar el fallo ‘adelanten innecesariamente su opinión’ respecto de la cuestión de fondo planteada por la actora en la acción declarativa de certeza, luego reconducida -de oficio- por el Tribunal en acción de amparo”.

Inmediatamente, solicita el apartamiento de los doctores Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, amparados en la garantía de ser juzgado por un tribunal imparcial, consagrada en los instrumentos internacionales incorporados a la Constitución Nacional por el art. 75, inc. 22, estando en juego la inteligencia del art. 18 de la Constitución Nacional, de los tratados internacionales incorporados a ésta y el instituto de la recusación cuya vinculación ha reconocido esta Corte; “pues no es dudoso que las cuestiones de recusación se vinculan con la mejor administración de justicia, cuyo ejercicio imparcial es uno de los elementos de la defensa en juicio”.

Entre las 44 páginas de la presentación de Fiscalía se fundamenta también la Incompetencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación – Avasallamiento de las instituciones provinciales; señalando que: “El fallo de la Corte Suprema de Justicia es violatorio a la autonomía provincial, ya que presupone una violación al sistema republicano de gobierno solo por el hecho de establecer una periodicidad en las funciones para el cargo de Gobernador y Vicegobernador, distinta a la de otras provincias o a la de la Constitución Argentina para el Poder Ejecutivo Nacional”.
Cierra el documento presentado con el pedido:
“Nos tenga por presentados, por parte y domiciliados; dándonos la participación que por derecho corresponde. Tengan por presentada la solicitud de excusación para continuar interviniendo en la presente causa.
Subsidiariamente, tenga a esta presentación como formal recusación con causa contra los tres miembros firmantes de la sentencia de fecha 9 de mayo de 2023 por los motivos y las causas expresadas. Se haga lugar a lo peticionado. Tenga por presentado el informe, previsto por el art 8 de la ley 16986. Tenga presente la prueba ofrecida y las reservas formuladas. Oportunamente rechace la acción, primero por motivo formales y en subsidio por motivos sustanciales, con costas. Será Justicia”.

 

piden a la corte suprema

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

CON FOCO EN EL...

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM...

CON FOCO EN EL DESARROLLO LOCAL, FIDUCIARIA SAN JUAN ALCANZA LA CERTIFICACIÓN ISO.

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de...

ORREGO EN SARMIENTO: “GOBERNAR CERCA DE LA GENTE ES LLEVAR SOLUCIONES CONCRETAS A TODOS LOS RINCONES DE LA PROVINCIA”.✔

O La histórica estación de trenes de Cañada Honda, en el departamento Sarmiento, fue el punto de encuentro para una nueva edición de los operativos...

SAN JUAN SIGUE SUMANDO INFRAESTRUCTURA ESENCIAL PARA LA SALUD, ESTA VEZ EN ALBARDÓN

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas Con un nuevo...

LA INFLACIÓN DE JUNIO 2025 FUE DEL 0.7% EN SAN JUAN

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%. El Ministerio de...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sergio Uñac entregó 46 viviendas...

Se trata del barrio MEDEPYM, perteneciente a una asociación civil que desde hace varios años brega por la casa...

Dique El Tambolar, un proyecto...

La provincia de San Juan avanza con obras que promueven el desarrollo de energías limpias. Sus recursos naturales -altura,...

Sergio Uñac, en Ullum y...

El gobernador se reunió con periodistas y militantes de ambos departamentos para repetir que Rubén Uñac y Cristian Andino...

Sergio Uñac dijo que será...

"Yo le quiero devolver a San Juan todo lo que San Juan hizo por mí". Fue en una rueda...
spot_img

CON FOCO EN EL DESARROLLO LOCAL, FIDUCIARIA SAN JUAN ALCANZA LA CERTIFICACIÓN ISO.

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de...

ORREGO EN SARMIENTO: “GOBERNAR CERCA DE LA GENTE ES LLEVAR SOLUCIONES CONCRETAS A TODOS LOS RINCONES DE LA PROVINCIA”.✔

O La histórica estación de trenes de Cañada Honda, en el departamento Sarmiento, fue el punto de encuentro para una nueva edición de los operativos...

SAN JUAN SIGUE SUMANDO INFRAESTRUCTURA ESENCIAL PARA LA SALUD, ESTA VEZ EN ALBARDÓN

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas Con un nuevo...

LA INFLACIÓN DE JUNIO 2025 FUE DEL 0.7% EN SAN JUAN

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%. El Ministerio de...

SAN JUAN PROFUNDIZA SU COMPROMISO CON LA PRIMERA INFANCIA: SE INAUGURÓ UN NUEVO CDI EN SAN MARTÍN.👶🏽

Con una clara orientación hacia la inclusión y la equidad territorial, el Gobierno de San Juan inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI)...

EL NUEVO VACUNATORIO MÓVIL SOLAR RECORRERÁ SAN JUAN CON TECNOLOGÍA SUSTENTABLE Y DE ÚLTIMA GENERACIÓN.🧪

El Ministerio de Salud de San Juan incorpora un nuevo vacunatorio móvil, impulsado por energía solar, que garantiza el mantenimiento de la cadena de...