Correo

SERGIO UÑAC INAUGURA MAÑANA EL HOSPITAL SAN ROQUE DE JACHAL.

HomeDepartamentalesSERGIO UÑAC INAUGURA...

Suscripción

El viernes 28 a la hora 11, se inaugura el Hospital de Jáchal

Tiene una capacidad de 82 camas de internación y trabajarán en el nosocomio 200 personas. El viernes 28 a la hora 11, se inaugura el Hospital de Jáchal.

Tal como loa anunció el gobernador, Sergio Uñac, en su Mensaje Anual en la Cámara de Diputados, el viernes 28 de abril se inaugura el nuevo Hospital San Roque, de Jáchal, una obra vital para el norte de la provincia, erigido como el tercer hospital más importante de San Juan y ubicado estratégicamente en el Corredor de la Ruta 150.

El nosocomio tiene una superficie construida de 11.471.55 m2 y en él se invirtieron 5.500 millones de pesos. Tiene una capacidad de 82 camas de internación y trabajarán en él 200 personas.

El edificio se compone de un sistema constructivo tradicional, estructura resistente de hormigón armado según cálculo estructural aprobado por la DPDU. La obra generó empleo a 150 trabajadores de la construcción en su pico de actividad.

Los beneficiados con el nuevo hospital serán, además de los habitantes de Jáchal, los de Iglesia y Valle Fértil, que ahora tendrán un centro médico con tecnología de punta donde podrán hacerse estudios y tratamientos que antes debían realizarse en la capital sanjuanina viajando 160 kilómetros.

Por ejemplo, podrán realizarse tratamientos de diálisis, el nuevo edificio cuenta con 6 puestos de diálisis; 2 sillones de aislación; 1 puesto de diálisis peritoneal; box de shock room y 1 Sala de Tratamiento de agua para diálisis
Tiene capacidad para tratamientos quirúrgicos y obstétricos y cuenta con 2 quirófanos, 2 salas de partos.

A partir de mañana, el San Roque está dotado para atención ambulatoria de urgencia con guardia, 3 consultorios; shock room, 5 boxes, 1 sala de yesos; 2 boxes en sala de observación.

Para la atención Ambulatoria Programada cuenta con 14 consultorios externos.
Además, tiene servicio de Diagnóstico por Imágenes: radiología, ecografía, mamografía, y tomografía.

Para tratamientos físicos tiene servicios de Kinesiología y Rehabilitación, 5 boxes totalmente equipados y con cortinas smiteras.
Otro sector es el de Diagnóstico por Laboratorio de Análisis Clínicos y Hemoterapia.
Mientras que para atención de la internación tiene: Pediatría, consultorios e internación con 24 camas. Cardiología, consultorio e internación. Ginecología, consultorio e internación; Oftalmología; ORL; Urología; Adultos; Obstetricia, consultorio e internación, 18 camas.
Clínica Médica con 36 camas; cuidados intermedios, 4 camas, lo que hace un total de 82 camas.

También cuenta con sector especial para la Administración y Dirección, para el departamento de Estadística-Informática-Archivo y Farmacia.
Otros servicios del nuevo hospital son: Odontología, con 3 sillones; Área de Psicología, Área de Nutrición, Área Social – Trabajo Social, Área de Fonoaudiología, Área de Higiene y Seguridad.
Enfermería cuenta con su propia área, también tiene comedor, tres casas para profesionales; y área para la construcción de una Iglesia.

No faltarán los espacios verdes para el bienestar de pacientes y familias. Las obras exteriores comprenden el diseño paisajístico y el tratamiento de los espacios exteriores, con plantación de especies vegetales, equipamiento urbano como por ejemplo bancos, circulaciones vehiculares y peatonales, iluminación con farolas, señalética, etc.

San Juan apuesta fuerte a la descentralización de la salud
Con la obra pública como dinamizadora de la economía, San Juan continúa fortaleciendo la infraestructura sanitaria para garantizar el acceso a la salud pública en toda la provincia.

Uno de los ejes de la actividad constructiva está puesto en lograr una alta calidad en la prestación sanitaria con alcance a toda la población. En este sentido el Gobierno de San Juan llevó a cabo un plan de ejecución de nuevos hospitales y mantenimiento de edificios de salud existentes. Es por esto, que, a la fecha, la provincia puso en funcionamientos seis nuevos hospitales en diversos puntos del territorio.

Entre las obras más relevantes, se inauguró recientemente: la ampliación del Hospital Marcial Quiroga. Se trata de un edificio de más de siete mil metros cuadrados que cuenta con servicios de alta complejidad y además posee una residencia para albergar temporalmente a pacientes de zonas alejadas.

Por otra parte, en la actualidad los departamentos de 25 de Mayo, Rivadavia y Capital cuentan con tres nuevos edificios consignados a la salud. El Nuevo Hospital de 25 de Mayo, inaugurado en abril de 2021, el Hospital General Dra. Julieta Lanteri (Refuncionalización ex Hospital Mental El Zonda, Rivadavia) inaugurado abril de 2022 y el Centro de Medicina Nuclear PET/CT próximo a inaugurarse. Este último, es un edificio de avanzada tecnología en medicina nuclear, que con su equipamiento pondrá a San Juan en el principal polo científico y tecnológico para todo Cuyo en cuanto al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas y neurológicas.

Hospitales en construcción
Próximamente San Juan tendrá en funcionamiento nuevos edificios de salud, los hospitales Dr. Tomás Perón, en Iglesia, que tendrá 3.300 m2 de superficie con múltiples servicios; y el nuevo Hospital Aldo Cantoni, en Calingasta, con una superficie construida de 4.000 m2, el cual permitirá reforzar, consolidar y valorizar la zona.

Nuevos proyectos
Durante diciembre de 2022, se licitó la obra del Hospital “Dr. Alfredo Rizo Esparza”, en Angaco, de 4.900 m2, con una inversión que supera los 1700 millones de pesos.
En San Martín se licitó el nuevo Hospital “Dra. Stella Molina” que contemplará consultorios externos, rayos, kinesiología, laboratorio, internación, urgencias, farmacia, apoyatura y servicios, distribuidos en más de 3.700 m2. La inversión asciende a más de $1.600 millones de pesos. Este hospital será un centro de referencia y mejorará el acceso a la salud de las y los sanjuaninos de departamentos aledaños.
En proyecto, próximo a licitarse, se encuentra el Micro-Hospital de Los Berros, que contará con 1.900 m2 y una inversión que ronda los 900 millones de pesos. También, avanza el proyecto del nuevo Hospital de Caucete que, con 11.000 m2 de superficie, promete ampliar considerablemente sus servicios para la comunidad.
En la misma línea progresa el proyecto del nuevo Hospital de Valle Fértil; sumado a los micro-hospitales de Ullum y Zonda. Cabe destacar que se contempla construir, con el objetivo de revalorizar la zona, el nuevo Centro de Salud del Barrio Sierras de Marquesado, en Rivadavia.

div class="separator" style="clear: both;">
v>

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

EL 🔵CAJU, CAMPEÓN EN...

El único equipo de Ullum que le dió una alegría este 2023, a ese...

EL 🔵CAJU, CAMPEÓN EN 4º DIV. LIGA S.J. 23. LE GANÓ A 🟡PICÓN X 2 A 1

El único equipo de Ullum que le dió una alegría este 2023, a ese dpto. fue el CAJU en cuarta división, con goles...

El FMI entiende que Milei necesita de “un Banco Central fuerte y creíble” para bajar la inflación.🟢

La vocera del organismo, Julie Kozack, expresó que el "plan de estabilización" requiere de apoyo político para superar los "desequilibrios estructurales". A días de que...

Encontraron los cuerpos de 3 andinistas argentinos que estaban desaparecidos.🔴

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, confirmó la muerte de los 3 andinistas argentinos, que se encontraban desaparecidos en Chile. Los Carabineros de...

Denunciaron a Alberto Fernández piden impedirle la salida del país.🔴

Es por supuesto incumplimiento a los deberes de funcionario público, vinculado con sus afirmaciones sobre la medición de la pobreza. Alberto habría asegurado que...

ترك الرد

من فضلك ادخل تعليقك
من فضلك ادخل اسمك هنا

Sergio Uñac entregó 46 viviendas...

Se trata del barrio MEDEPYM, perteneciente a una asociación civil que desde hace varios años brega por la casa...

Dique El Tambolar, un proyecto...

La provincia de San Juan avanza con obras que promueven el desarrollo de energías limpias. Sus recursos naturales -altura,...

Sergio Uñac, en Ullum y...

El gobernador se reunió con periodistas y militantes de ambos departamentos para repetir que Rubén Uñac y Cristian Andino...

Sergio Uñac dijo que será...

"Yo le quiero devolver a San Juan todo lo que San Juan hizo por mí". Fue en una rueda...
spot_img

El gobernador Uñac se reunió con el ministro Massa.🔵

El mandatario mantuvo un encuentro con el ministro de Economía para dialogar sobre temas relacionados a la política, producción, obras publicas y energías renovables. El...

SAN JUAN; FUERTE SISMO DE MAGNITUD 6,6. CON EPICENTRO EN CHILE.💥🔴

En la tarde noche del miércoles, 06/09/2023, el IMPRESS informó que registró un movimiento sísmico de gran escala. Tiempo local:  06/09/2023 a las 20:48:02    Tiempo GMT:  06/09/2023 a...

UNA ESPERANZA PUESTA EN “MORO”, PARA ENCONTRAR A JORGE CARRIZO.🟢🐶

Por estas horas, la búsqueda ha dado resultado negativo y participan alrededor de unas 50 personas pertenecientes a la Policía de San Juan (GERAS,...

Sergio Uñac entregó 46 viviendas en Rawson.🏘

Se trata del barrio MEDEPYM, perteneciente a una asociación civil que desde hace varios años brega por la casa propia. En la jornada de este...

Uno por uno, los detenidos, revelan nombres de los intentos de saqueo.💥🚓

Hay 19 mayores de edad y el resto son menores de 13 a 17 años, repartidos en las seccionales 36 y sexta. La Policía...

La energía renovable llegó a la producción sanjuanina: se entregaron $242 millones en créditos para paneles solares.💥

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ofrece seis líneas diferentes, todas con tasa subsidiada. Son 25 las empresas sanjuaninas que se beneficiaron con un...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?