Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son un fondo que se destina a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires para ayudarles en situaciones de emergencia y desequilibrios financieros.
fuente INFOBAE Y EL CRONISTA
Esto salió en INFOBAE
El marcado recorte de las transferencias desde la Nación hacia las provincias forzó a los gobernadores a ejecutar su propio ajuste de gastos para evitar desequilibrios en sus cuentas públicas. Quedaron así en sintonía con la Casa Rosada con un superávit primario equivalente a casi 1 punto del PBI.
Esto salió en EL CRONISTA
“Ya son 18 provincias las que manifestaron su voluntad de adherir al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, celebraron desde la jefatura de Gabinete que conduce Guillermo Francos.
El plan fue diseñado por Caputo, Francos y el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, en respuesta al reclamo constante de varios gobernadores por las deudas del gobierno nacional con las cajas provinciales.
Con dicho esquema se busca “extinguir” total o parcialmente las deudas recíprocas. Recordemos que la Corte Suprema de Justicia tiene más de 30 denuncias de 16 provincias distintas por reclamos que van desde fondos por los recortes sobre educación, transporte, las cajas jubilatorias y el impuesto a las ganancias.
CUANTO SE LE DEBE A LAS PROVINCIAS?.
Con este panorama, enfrentan hoy las provincia que sufren las inclemencias climáticas, como Bahia Blanca, San Juan, en el Norte tambien hubo grandes desástres provocados por las lluvias.
Como afrontan eso? no se sabe, auqnue hubo un afloje del estado Nacional para con el Arroyo MALDONADO en Bahia, cosa que se sentarían a hablar entre Nación y Provincia, donde existe un hilo tenso entre Kisilof y Milei.
Se estima que se le debe a la provincias mas de 800 mil millones de pesos, en eso esta la OBRA PÚBLICA, ETC.
Esperemos que la nación afloje esta política inédita en el país, donde hoy la gente reclama el estado pero resulta que votó NO AL ESTADO. Es hipocrecía es hoy Argentina.
