Correo

MIRÁ LOS DIPUTADOS DE SAN JUAN QUE VOTARON, LA LEY DE BASES🔴✅

HomeNacionalesMIRÁ LOS DIPUTADOS...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

En la sesión maratónica que se dio en la Cámara Baja, los votos de los legisladores nacionales fueron tres a favor y tres en contra.

Los diputados

(fuente gentileza Diario de cuyo y Pagina 12)

Luego de más de 20 horas de debate, el Gobierno logró la aprobación en general de la Ley Bases y el paquete de reforma fiscal. Esta última iniciativa incluye, entre otras cosas, cambios en el monotributo, moratorias, blanqueo de capitales, restitución del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y rebaja en Bienes Personales.

Cómo votaron:

José Peluc (La Libertad Avanza), Nancy Picón (Juntos por el Cambio) y María de los Ángeles Moreno (Juntos por el Cambio) votaron a favor.

Walberto Allende, Jorge Chica y Fabiola Aubone (Unión por la Patria) votaron en contra.

7 PUNTOS PRINCIPALES DE LA LEY BASES

Reforma laboral

El nuevo proyecto, aunque más opaco, conserva el espíritu de la ley ómnibus original que fracasó en febrero. El oficialismo habló de una supuesta “modernización laboral”. Un punto clave lo tiene en los cambios sobre el período de prueba.

 

El proyecto aprobado por Diputados extiende este tiempo de 3 a 6 meses para empresas de más de 100 trabajadores; de 8 meses para PyMES de 6 a 99 trabajadores; y de un año para minipymes de hasta 5 trabajadores.

 

En paralelo, deroga las multas para aquellas empresas que tengan trabajadores no registrados. Para el gobierno, esto es con el objetivo de avanzar en la destrucción de la supuesta “industria” de los juicios laborales, ya que las multas representan en la actualidad un ítem clave ante un reclamo judicial impulsado por trabajadores ante despidos sin causa.

Indemnizaciones

La ley Bases plantea la implementación de un fondo de cese laboral optativo. Esta medida fue muy cuestionada por el sindicalismo, desde donde se niegan a que los trabajadores tengan que pagar su propia indemnización.

El modelo es el que rige en la UOCRA, el gremio de trabajadores de la construcción, donde funciona un fondo de desempleo donde el empleador deposita una parte del sueldo del trabajador en una cuenta bancaria para que esté disponible una vez que se termina el vínculo laboral.

El proyecto de ley establece que el fondo de cese será con un aporte de hasta el 8 % de las remuneraciones. Otro cambio central al texto original es que se eliminó el artículo que preveía penas de 6 meses a tres años de cárcel para quienes bloquearan las empresas en el marco de reclamos laborales.

Privatizaciones

Con menos firmas en comparación al proyecto original, en la votación capítulo por capítulo Diputados aprobó un puñado de privatizaciones. La nueva nómina privatizadora avanza sobre:

  • Aerolíneas Argentinas SA

  • Energía Argentina SA

  • Radio y Televisión Argentina SE

  • Intercargo SAU

Además, plantea la venta parcial de dos firmas más que relevantes en sectores claves de la economía argentina:

  • Nucleoeléctrica Argentina SA

  • Yacimientos Carboníferos de Río Turbio

Finalmente, se establece una serie de empresas a ser concesionadas por firmas privadas:

  • Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA)

  • Correo Oficial de la República Argentina SA

  • Belgrano Cargas y Logística SA

  • Sociedad Operadora Ferroviaria SE (SOFSE)

  • Corredores Viales SA

Ganancias e Ingresos Brutos

Dentro del paquete fiscal, el Gobierno busca volver a cobrar el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores. Es irónico, ya que fue el propio Javier Milei el que, como diputado, votó por la derogación mientras prometía en campaña que se cortaría un brazo antes de subir un impuesto.

La normativa pone en revisión el impuesto en la cuarta categoría, cuyo mínimo no imponible estaría en $1.800.000 para trabajadores solteros y $2.200.000 para casados con hijos.

 

Como contrapartida, el Gobierno pretende una baja de Bienes Personales a lo largo de los próximos años. Es decir, sobre el tributo que se paga sobre los bienes situados en el país y, según el caso, en el exterior.

Nuevo blanqueo

El gobierno también plantea un blanqueo por activos de hasta USD 100.000. Sobre este total, no se aplicará ninguna alícuota. Para los que superen este total, habrá descuentos progresivos del 5%, 10% y 15%. También, bajo ciertas condiciones, se podrá pagar alícuota 0% blanqueando montos mayores a USD 100.000.

 

No fueron pocos los dirigentes opositores que alertaron que este aspecto podría favorecer el blanqueo de activos provenientes de actividades ilícitas, como el narcotráfico.

Nuevo régimen de inversiones

En paralelo a las privatizaciones, y de la mano de una búsqueda de economía extractivismo de Milei, el Gobierno plantea una serie de beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para proyectos de inversión que superen los USD 200 millones.

El proyecto contempla una serie de beneficios impositivos como amortizaciones del impuesto a las Ganancias sobre bienes muebles fabricados o importados, destinados al proyecto.

 

Empleo público

El achicamiento del Estado no termina en las privatizaciones. Ya se aprobó en Diputados una nueva normativa que avanza sobre el empleo público, donde se buscará profundizar los recortes y despidos masivos que ya se hicieron hasta este momento.

A la par que se dispone que a los trabajadores públicos que participen de huelgas se les descuente el proporcional por las horas no trabajadas, la ley establece que aquellos funcionarios de organismos que sean eliminados serán pasados a disponibilidad por hasta un año y que sean despedidos si no consiguen otro puesto.

 

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

ORREGO, RECORRIÓ LAS ZONAS...

El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del...

ORREGO, RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS EN CALINGASTA.⛈️

El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia. Durante la...

ASAMBLEA FEDERAL DE TURISMO, GUIDO ROMERO, ANUNCIÓ, QUE SAN JUAN SERÁ SEDE EN SETIEMBRE.💥

El Ministro de Turismo, Guido Romero lo confirmó tras su participación en la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). Además, asumió la...

EL MUNICIPIO DE ULLUM EN BUSCA MEJORAR EL SISTEMA INTEGRAL DE SALUD.🏥

Desde el primer día de la gestión del intendente David Domínguez se han mantenido reuniones con autoridades de Salud Pública e incluso con el...

ORREGO, SUPERVISÓ EL INICIO DE LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE ALFONSO XIII, EN RAWSON.-✔

Con esta importante intervención, el Gobierno de San Juan apunta a mejorar la seguridad y la circulación en una arteria fundamental para la zona. Este...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

EL GOBERNADOR ORREGO RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL EN JÁCHAL.⛈️

textual : “ siempre voy a estar cerca de la gente, sobre todo en los momentos más delicados”. El mandatario estuvo presente en el...

EL “A.T.N.”, DINERO PARA EMERGENCIAS, QUE HOY, EL ESTADO NACIONAL NO ENVÍA A LAS PROVINCIAS.💰

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son un fondo que se destina a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires para ayudarles...

Unidos por Bahía Blanca, masivas donaciones de 10K, organizado por Grupo Indalo.💥✴️

radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc. fuente...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...

ATE rechazó el 9,1% ofrecido por el Gobierno en la paritaria y denunció una pérdida salarial del 22,4%.✅

El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...

Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas.⚫

El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?