Correo

A 50 años del asesinato del padre Mugica, los curas villeros piden que no se imponga “la ideología del individualismo”✅

HomeCULTURAA 50 años...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

El equipo de sacerdotes de villas y barrios populares de la Argentina presentaron la “Semana Mugica”, que del 6 al 12 de mayo realizará una serie de actividades conmemorativas que harán memoria de su legado.

gentileza https://somostelam.com.ar

A un mes de que se conmemore el 50 aniversario del asesinato y martirio del padre Carlos Mugica, el equipo de sacerdotes de villas y barrios populares de la Argentina presentó este jueves una serie de actividades conmemorativas que harán memoria de su legado, con un llamado a “no dejarnos arrastrar por este nuevo cambio cultural en el que se impone la ideología del egoísmo y el individualismo”.

“Su vida y testimonio nos sigue dando fuerzas para poner el cuerpo y alma al lado de los que sufren todo tipo de pobreza”.

Padre Lorenzo ‘Toto’ De Vedia

Las actividades fueron presentadas en una conferencia de prensa que se realizó en la parroquia Cristo Obrero, ubicada en el Barrio Padre Carlos Mugica de la Villa 31, donde descansan sus restos, con la presencia del obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario para las villas y barrios populares, monseñor Gustavo Carrara.

“Será mucho más que una conmemoración histórica. Será la ocasión para renovar nuestra presencia comprometida entre aquellos que más la vida les cuesta, como nos enseñó el padre Carlos. Su vida y testimonio nos sigue dando fuerzas para poner el cuerpo y alma al lado de los que sufren todo tipo de pobreza”, dijo el padre Lorenzo Toto’ De Vedia, párroco de Virgen de Caacupé, de Barracas.

Foto Somos Telam

En un texto que leyó en nombre de todo el equipo, el padre Toto expresó que en la actualidad Mugica “muere en los que tienen hambre y vive en muchos comedores comunitarios; Mugica muere en tantos jóvenes desangrados por la droga y vive en el Hogar de Cristo y en quienes los ayudan a pararse; muere en barrios sin cloaca, luz y servicios y vive en capillas, colegios y clubes de barrio; muere cuando el Estado se ausenta y vive cuando se fortalece la comunidad. Muere cuando crecen los despidos y vive en los trabajadores de la economía popular”. 

“Ojalá podamos seguir buscando lugares de integración y acabemos con la descalificación del otro. Que la grieta se termine, pero no con silencios y complicidades sino mirándonos a los ojos, reconociendo errores y erradicando la exclusión”, reclamó el sacerdote. 

“Se busca llegar al corazón de mucha gente para hacer memoria y compartir la vida del sacerdote, dándole fuerza al trabajo y el compromiso que buscamos llevar en cada uno de los barrios”.

Padre Ignacio Bagattini

Según afirmó el padre Toto, Mugica “nos enseña a no mirar para otro lado cuando hay que denunciar lo que está mal, a no dejarnos arrastrar por este nuevo cambio cultural en el que se impone la ideología del egoísmo y el individualismo” y pidió volver a “la Doctrina Social de la Iglesia y su realización en comunidades abiertas, solidarias y misioneras”.

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

HOY SE CUMPLEN 80...

De un reportaje hecho a Mario Valenzuela, que ya no se encuentra entre nosotros, el...

HOY SE CUMPLEN 80 AÑOS DEL TERREMOTO DEL 44, UN RELATO DEL FIN DEL MUNDO.✴️

De un reportaje hecho a Mario Valenzuela, que ya no se encuentra entre nosotros, el tenía 14 años, en ese momento, ener odel 44,...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...

ULLUM; SE ESTÁ FORJANDO UNA MESA LOCAL, PARA EL TRATAMIENTO DE LA MINERIA.👩🏽‍🔬🧑🏽‍💼👷🏽‍♀️👷🏽‍♂️

Ayer en la noche en el concejo Del. De este dpto. se congregaron actores sociales, junto a autoridades municipales del ejecutivo su Intendente, David...

♾️🌟LA USINA DE ULLUM; UN ESPACIO MULTIFACÉTICO, EPICENTRO DEL DESARROLLO.♾️🌟

Está enclavado en un lugar estratégico, el embarcadero de Ullum, de miles de concurrencias, de personas, este domingo 22, fue la inauguración, su intendente,...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

HOY SE CUMPLEN 80 AÑOS DEL TERREMOTO DEL 44, UN RELATO DEL FIN DEL MUNDO.✴️

De un reportaje hecho a Mario Valenzuela, que ya no se encuentra entre nosotros, el tenía 14 años, en ese momento, ener odel 44,...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...

DOÑA JOVITA DELEITÓ A ULLUM, EN UN ESPECTACULO INOLVIDABLE.❤️🌟

Actuó en la 8ª fiesta de la tradición Ullunera, con destrezas gauchas, la participación de agrupaciones gauchas, se realizó para juntar dinero...

GLORIA CASTA,  MILITANTE DE LAS PLANTAS Y LO NATURAL, CREÓ UNA MARCA “VERDE JARILLA”.🌵

Ella es músico, además baila, es una artista, con todas sus letras. La pandemia la llevó a descubrir un mundo que es su forma...

“RELATOS DEL FIN DEL MUNDO”, TENÍA 14, CUANDO FUÉ EL TERREMOTO DEL 44. NOS CUENTA COMO LO VIVIÓ.✴️

Mario Valenzuela -1931/2009-, Tenía 14 años para el terremoto del 44, él vivía en Albardón, con su flia. Su padre Florentino Valenzuela, su...

ULLUM; 🎸SE FUNDÓ LA 1ª ESCUELA-ORQUESTA DE MÚSICA.

Entre la Fundación ORQUESTA ESCUELA San Juan, La empresa GOLDEN MINING S.A. y la Municipalidad de Ullum, gestión David Dominguez, firmaron un convenio de...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?