Correo

El gobernador Uñac entregó más de 2000 pares de anteojos en Rivadavia.✔📢

HomeProvincialesEl gobernador Uñac...

Suscripción

Los beneficiarios fueron más de 1500 y que se encuadran en la política de Estado de garantizar igualdad de oportunidades, brindar accesibilidad a personas en situación de vulnerabilidad y contribuir en la construcción de una mejor calidad de vida.

En la jornada de jueves 27 de abril, el gobernador Sergio Uñac entregó 2025 anteojos para más de 1500 personas en el departamento Rivadavia.
El acto tuvo lugar en el Club Social y Deportivo Lomas de Rivadavia, estuvo presidido por el gobernador, acompañado por los ministros de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, de Salud Pública, Alejandra Venerando; secretario de Promoción Social, Lucio González; subsecretaria de Asistencia Social, Estela Caparrós; subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; presidente del Club Lomas de Rivadavia, Daniel Peregrina y demás funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social entregó hoy más de 2000 soluciones oftalmológicas en Rivadavia, bajo la política de estado de garantizar igualdad de oportunidades y brindar accesibilidad a personas en situación de vulnerabilidad, como parte de los operativos que generaron la provisión de 35.000 pares en toda la provincia.
Los anteojos se proveyeron a través del Programa Provincial de Asistencia de Anteojos, que contribuye a la atención de las personas con problemáticas de salud especiales, que no son alcanzados por los sistemas de salud pública o privada.
En la apertura del acto, Sergio Uñac puso énfasis en que “hemos construido en toda la provincia obras que enorgullecen a los sanjuaninos y que en un contexto general, internacional, nacional muy delicado, seguimos manteniendo obra pública destinada a la salud, a la cultura, a lo deportivo, lo social y a la construcción de vivienda. Y esto ha pasado también en el departamento de Rivadavia, con obras de cloacas que mejoraran también los índices de salud de muchos sanjuaninos que habitamos esta querida provincia”.
“Hemos erradicado lugares donde la gente tenía casa precaria y hemos convertido esa casa precaria en una construida por el Instituto Provincial de la Vivienda. Hemos ampliado el hospital Marcial Quiroga, sumamente demandado, ese y los otros nosocomios, porque cuando la situación económica se pone cada vez más difícil, no solamente quienes no tienen obra social, sino también quienes tienen obra social y no les brindan el servicio, asisten a los hospitales públicos de San Juan”, enumeró el primer mandatario.
“Hemos hecho cosas grandes, pero también cuando la situación no es fácil, el Estado tiene que estar muy presente, muy cerca, en situaciones que parecen mucho más pequeñas, pero que son sumamente sensibles también. Y yo siempre digo que en San Juan, a quienes no vemos demasiado bien y me incluyo también dentro de ese colectivo, hay que proporcionarle anteojos porque hay cosas lindas para ver, porque los sanjuaninos hemos construido una provincia distinta, dentro de un país que tiene una economía complicada y un mundo que también atraviesa las mismas circunstancias”, explicó.
Para cerrar, Uñac se refirió a todos los beneficiarios, y les agradeció por creer. “Vamos a seguir trabajando juntos, vamos a seguir pensando que estas pequeñas que están acá delante mío merecen todo nuestro esfuerzo, para dejar una provincia mejor de la que nos tocó vivir y recibir a nosotros. Muchas gracias, mucha suerte, gracias por seguir acompañándonos como lo hemos hecho hasta ahora. Un abrazo para todos”.
Por su parte, Alejandra Venerando agradeció al gobernador y al equipo de trabajo por la articulación de operativos de salud a cargo de los ministerios de Salud y de Desarrollo Humano y destacó la importancia de la entrega de anteojos, como parte de un proceso de salud continuo entre la comunidad y el estado.
“El gobernador siempre nos pide que estemos cerca de la gente y trasladar la salud a la población es nuestro objetivo. Hoy se hace el cierre de estos operativos en conjunto. La verdad que para nosotros ha sido un gran orgullo, no sólo contar con todos ustedes durante estos tres días de operativos, porque el Ministerio de Salud pudo articular con la comunidad y también en conjunto con el de Desarrollo Humano. Me alegra muchísimo que hoy culminen con la entrega de los anteojos, que es fundamental para las tareas habituales, para la educación y es un proceso de salud que tenemos que seguir construyendo. Muchísimas gracias por estar acá y a todo el equipo que ha participado”.
Luego, Fabián Aballay mencionó la política de desarrollo deportivo en San Juan y agregó que “estar bajo este techo parece simple y sencillo, pero habla también de esa fuerte política deportiva del gobierno de la provincia, que ha sido capaz de generar esta infraestructura deportiva increíble en muchísimos clubes de la provincia de San Juan, por supuesto en Pocito también, en el estadio de Aberastain”.
Avanzando en su discurso, el ministro hizo hincapié en que “los ministerios de Desarrollo Humano y de Salud Pública, trabajaron en un operativo que hoy estamos materializando para entregarles gratuitamente a cada uno de ustedes estos anteojos, a más de 1.500 beneficiarios directos de las políticas públicas que el estado y que nosotros, los ministros con nuestros equipos, somos esos brazos articuladores encargados de bajar a la comunidad cada una de estas acciones.”
Posteriormente, Estela Caparrós expresó que “realizamos éstos operativos en toda la provincia y en cada uno de los departamentos, respondiendo a políticas públicas que toman las decisiones, tanto el gobernador como los ministros. Es un beneficio para la calidad de vida de todos los sanjuaninos. Muchas gracias.”
Finalmente, Cristian Morales se refirió a “la decisión política del gobernador de retomar estos operativos de anteojos que hacía tiempo que por la misma pandemia no podíamos realizar. Empezamos en una manera federal, visitando los departamentos más alejados, como Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Calingasta y después empezamos a acercarnos al Gran San Juan. Hoy vamos a entregar 2.025 soluciones oftalmológicas a rivadavienses que se han acercado durante los 3 días que estuvo el operativo en este club. Estamos muy contentos porque sabemos lo que cuesta un par de anteojos, y lo complejo que muchas veces es tener que hacer frente a ese gasto. La provincia da un mensaje de cercanía a la gente. Es intención del gobierno continuar con éstos operativos“.
En éste marco, el estado provincial trabaja para el acceso equitativo a una salud de calidad y solidaria, en pos de promover la inclusión y disminuir las brechas socioeconómicas.

div class="separator" style="clear: both;">
v>

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

UÑAC. encabezó el acto...

20 de junio.La actividad se desarrolló en Plaza 25 de Mayo en conmemoración por un...

EL 🔵CAJU, CAMPEÓN EN 4º DIV. LIGA S.J. 23. LE GANÓ A 🟡PICÓN X 2 A 1

El único equipo de Ullum que le dió una alegría este 2023, a ese dpto. fue el CAJU en cuarta división, con goles...

El FMI entiende que Milei necesita de “un Banco Central fuerte y creíble” para bajar la inflación.🟢

La vocera del organismo, Julie Kozack, expresó que el "plan de estabilización" requiere de apoyo político para superar los "desequilibrios estructurales". A días de que...

Encontraron los cuerpos de 3 andinistas argentinos que estaban desaparecidos.🔴

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, confirmó la muerte de los 3 andinistas argentinos, que se encontraban desaparecidos en Chile. Los Carabineros de...

Denunciaron a Alberto Fernández piden impedirle la salida del país.🔴

Es por supuesto incumplimiento a los deberes de funcionario público, vinculado con sus afirmaciones sobre la medición de la pobreza. Alberto habría asegurado que...

ترك الرد

من فضلك ادخل تعليقك
من فضلك ادخل اسمك هنا

Dónde voto?: consultá el padrón...

A 48 horas de la elección más importante de los últimos años, revisá el padrón para conocer el lugar...

SE FUÉ, VOLVIÓ Y MARCÓ:...

En la segunda fecha del regional, domingo caluroso de local, el rojo de la bebida, perdía ante el puntero...

Sergio Uñac entregó 46 viviendas...

Se trata del barrio MEDEPYM, perteneciente a una asociación civil que desde hace varios años brega por la casa...

Dique El Tambolar, un proyecto...

La provincia de San Juan avanza con obras que promueven el desarrollo de energías limpias. Sus recursos naturales -altura,...
spot_img

El gobernador Uñac se reunió con el ministro Massa.🔵

El mandatario mantuvo un encuentro con el ministro de Economía para dialogar sobre temas relacionados a la política, producción, obras publicas y energías renovables. El...

SAN JUAN; FUERTE SISMO DE MAGNITUD 6,6. CON EPICENTRO EN CHILE.💥🔴

En la tarde noche del miércoles, 06/09/2023, el IMPRESS informó que registró un movimiento sísmico de gran escala. Tiempo local:  06/09/2023 a las 20:48:02    Tiempo GMT:  06/09/2023 a...

UNA ESPERANZA PUESTA EN “MORO”, PARA ENCONTRAR A JORGE CARRIZO.🟢🐶

Por estas horas, la búsqueda ha dado resultado negativo y participan alrededor de unas 50 personas pertenecientes a la Policía de San Juan (GERAS,...

Sergio Uñac entregó 46 viviendas en Rawson.🏘

Se trata del barrio MEDEPYM, perteneciente a una asociación civil que desde hace varios años brega por la casa propia. En la jornada de este...

Uno por uno, los detenidos, revelan nombres de los intentos de saqueo.💥🚓

Hay 19 mayores de edad y el resto son menores de 13 a 17 años, repartidos en las seccionales 36 y sexta. La Policía...

La energía renovable llegó a la producción sanjuanina: se entregaron $242 millones en créditos para paneles solares.💥

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ofrece seis líneas diferentes, todas con tasa subsidiada. Son 25 las empresas sanjuaninas que se beneficiaron con un...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?