Correo

Comienzan a tomar forma los miradores que transformarán Punta Negra.

HomeProvincialesComienzan a tomar...

Los primeros miradores muestran su diseño y equipamiento, consolidando a Punta Negra como un polo turístico y recreativo de referencia.

Invitame un café en cafecito.app

Las primeras estructuras del nuevo circuito de miradores en el Dique Punta Negra ya empiezan a cambiar el paisaje. Quienes recorren la zona pueden observar cómo estos espacios se van configurando como puntos de encuentro, descanso y contemplación del lago y las montañas.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, contempla la construcción de cinco miradores distribuidos en el perilago. Cada uno incorpora áreas de descanso, senderos seguros, mobiliario, equipamiento sustentable y propuestas de diseño que buscan integrarse de forma armónica con el entorno natural.
Los trabajos que se ejecutan en los Miradores Nº 1 y Nº 2 presentan un avance aproximado del 60% y se encuentran en etapa de consolidación estructural. En ambos espacios ya se montaron las estructuras metálicas de parasoles tipo cosmos, se colocó gran parte del mobiliario (bancos y mesas) y se ejecutaron muros y plataformas de contención. Actualmente se trabaja en:

  • Armado y encofrado de muros de contención.

  • Llenado de hormigón en barandas y bordes peatonales.

  • Montaje progresivo de chapas microperforadas que conformarán la cubierta de sombra.

  • Fabricación y ajuste de piezas metálicas.

  • Avance en la instalación eléctrica.

    Además, en el Mirador Nº 1 se realiza una adecuación del diseño original para mejorar la accesibilidad.

    Estado de los demás miradores

    La obra del Mirador Nº 5 se encuentra próxima a ser completada, el espacio cuenta con mobiliario completo, parasoles metálicos con iluminación LED integrada, estación solar para carga de celulares, inflador solar para bicicletas, barandas, cartelería retroiluminada y estacionamiento pavimentado. Se están ejecutando las correcciones finales y la limpieza de obra.

    El Mirador Nº 4 cuenta con un diseño diferente a los otros miradores ya que está diseñado como punto fotográfico principal del circuito. No posee estructuras de sombra, sino un cartel retroiluminado que funcionará como hito visual. Incluye dos mesas con bases, sendero peatonal accesible y dos torres de iluminación. Actualmente se realizan contrapisos, hormigonado menor y traslado de mobiliario desde talleres.

    En el Mirador Nº 3 se realizan trabajos iniciales y de movimiento de suelos.

    A través de estas acciones, el Gobierno de San Juan consolida al Dique Punta Negra como un espacio turístico y recreativo de importancia provincial, promoviendo la integración con el entorno natural, la accesibilidad y la incorporación de equipamiento sustentable.

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

FNS 2025: el talento...

Tres artistas con discapacidad forman parte del staff de bailarines que le darán vida a...

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras,Melisa Flores, Carla Masiero y Matías Brocca, forman parte del elenco de “San Juan, mi...

Tres artistas con discapacidad forman parte del staff de bailarines que le darán vida a “San Juan, mi tierra querida”, el show del Velódromo...

Emprendedoras del Sol: dos jornadas de capacitación intensiva para potenciar proyectos con propósito.

Las 19 candidatas finalistas del certamen junto a las emprendedoras que salieron en segundo lugar participan de dos días de formación, coaching y mentoría...

Finalizó la repavimentación de una importante calle en Rawson.

Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5. El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía informó...

Escenas móviles, breves y de gran potencia escénica en la FNS.🌝

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local. La...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras,Melisa Flores, Carla Masiero y Matías Brocca, forman parte del elenco de “San Juan, mi...

Tres artistas con discapacidad forman parte del staff de bailarines que le darán vida a “San Juan, mi tierra querida”, el show del Velódromo...

Emprendedoras del Sol: dos jornadas de capacitación intensiva para potenciar proyectos con propósito.

Las 19 candidatas finalistas del certamen junto a las emprendedoras que salieron en segundo lugar participan de dos días de formación, coaching y mentoría...

Finalizó la repavimentación de una importante calle en Rawson.

Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5. El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía informó...

Escenas móviles, breves y de gran potencia escénica en la FNS.🌝

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local. La...

El IPV proyecta nuevas viviendas con sistema constructivo industrializado para 2026 y 2027.🏠

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad. El Instituto Provincial de la Vivienda avanza...

Más de 300 artistas protagonizarán una puesta que transmitirá el amor por la provincia.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21...