Lejos de los estereotipos, los jóvenes de hoy construyen una identidad colectiva que cuestiona lo establecido, exige coherencia y propone nuevas formas de estar en el mundo.
Hanix
La generación actual, conformada en su mayoría por jóvenes nacidos entre fines de los ‘90 y los 2000, viene marcando una transformación social, política y cultural que desafía a las estructuras tradicionales. Con una fuerte presencia digital y un alto nivel de conciencia social, esta generación no solo incomoda: también lidera.
Lejos de ser indiferentes, los jóvenes de hoy asumen causas con convicción. El cambio climático, la diversidad, la salud mental, la equidad y el respeto por las identidades son parte de sus banderas cotidianas. Participan en marchas, crean contenido, debaten, militan desde redes sociales y también en el territorio. Su activismo ya no se limita a las calles: hoy se expande en likes, hashtags y viralizaciones.
Esta generación también se caracteriza por poner en discusión conceptos como éxito, productividad o estabilidad. Para muchos, vivir bien ya no es acumular bienes materiales, sino construir vínculos sanos, cuidar el bienestar mental y encontrar un propósito con sentido. Frente a un mundo marcado por la incertidumbre, eligen priorizar el presente sin dejar de luchar por un futuro mejor.
A pesar de las críticas que suelen recibir —como la supuesta falta de esfuerzo o su “fragilidad emocional”—, estos jóvenes enfrentan un contexto profundamente desafiante: crisis económicas, climáticas y de representación política. Sin embargo, siguen creando espacios, reinventando lenguajes y ampliando derechos.
Más que “la generación de cristal”, son la generación del espejo: reflejan con crudeza lo que la sociedad muchas veces no quiere ver, pero necesita transformar.
Se han adquirido varios equipos médicos de última generación para procedimientos con laparoscópica y neurocirugía, entre otros.
En el marco del programa provincial de equipamiento...
Durante buena parte del siglo XX, el cine argentino no fue solo entretenimiento: fue una campo de batalla simbólico. Una lucha silenciosa pero poderosa...
El ciclo Barrio Cultural llega este fin de semana al exferrourbanístico con una agenda cargada de espectáculos, cine y actividades lúdicas para toda la...
La salud mental ha dejado de ser un tema tabú para convertirse en una prioridad pública en Argentina.
Autora: Hanix.
El aumento de los trastornos emocionales,...
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mundo en las últimas décadas. Si bien promete transformar positivamente áreas como la medicina, la educación y...