No correrán la misma suerte, ARSAT, Banco Nación y Nucleoeléctrica quedarían habilitadas para convertirse en sociedades mixtas si el Gobierno lo decide.
gentileza página12 web
Dentro de las reformas y modificaciones que el Gobierno acordó con otras fuerzas políticas en el contenido del proyecto de la Ley Ómnibus, una de las más destacadas es que la petrolera YPF fue excluida de la lista de empresas que el megaproyecto enumera como pasibles de privatización, por lo tanto seguirá siendo pública. Además, ARSAT, Banco Nación y Nucleoeléctrica solo podrán ser sociedades mixtas.
Para estas compañías, el Poder Ejecutivo tendrá la facultad de “enajenarse de las participaciones accionarias o de capital del Estado y/o sus entidades en toda empresa privada”. Sin embargo, en los cambios introducidos hoy en el proyecto, YPF ya no forma parte de esta lista, que ahora cuenta con 40 sociedades del Estado privatizables.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
Durante la...
Con esta importante intervención, el Gobierno de San Juan apunta a mejorar la seguridad y la circulación en una arteria fundamental para la zona.
Este...
radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc.
fuente...
La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...
El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...