Correo

La ONU pidió participar del debate sobre la ley ómnibus de Javier Milei.🔴💥

HomeNacionalesLa ONU pidió...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

Página/12 accedió a la carta que envió a los presidentes de las comisiones que analizan el megaproyecto. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) ya había discutido con Patricia Bullrich sobre este tema.

gentileza pagina 12 web

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) pidió participar del debate de la ley ómnibus que impulsa el gobierno de Javier Milei –y pretende aprobar la semana próxima en la Cámara de Diputados. El organismo estuvo hace diez días en la Argentina y recogió las preocupaciones de distintas organizaciones de la sociedad civil, en particular, sobre el capítulo de seguridad con el que se pretende limitar el derecho a la protesta.

 
 

El jueves, el representante regional para América del Sur de la Oficina del ACNUDH, Jan Jarab, envió una nota a Gabriel Bornoroni (Legislación General), José Luis Espert (Presupuesto) y Nicolás Mayoraz (Asuntos Constitucionales) para solicitarles hacer una exposición virtual sobre la ley ómnibus que el gobierno envió al Congreso el 27 de diciembre pasado.

“Quisiéramos presentar la perspectiva que emana de nuestro mandato –esto es, de las obligaciones y estándares internacionales de los derechos humanos”, aclaró Jarab en la nota a la que tuvo acceso Página/12.

Entre el 10 y el 11 de enero, una misión del ACNUDH estuvo en Buenos Aires. Sus referentes –encabezados por Xavier Mena– mantuvieron encuentros en la Cancillería con Diana Mondino, en el Ministerio de Justicia con Mariano Cúneo Libarona y en la Secretaría de Derechos Humanos con Alberto Baños.

La reunión más tensa posiblemente fue con Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad. Con ella abordaron el protocolo anti-manifestaciones, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la ley ómnibus.

Bullrich se ocupó de circular un comunicado después del encuentro informando que ella había salido al cruce de los representantes de la ONU. Estaba especialmente molesta porque, después de la publicación del protocolo, el relator especial de la ONU para la libertad de reunión pacífica y asociación, Clement Nyaletsossi Voule, tuiteó que estaba recibiendo informes alarmantes sobre lo que sucedía en la Argentina y resaltó que “silenciar voces disidentes no es la respuesta para resolver las crisis sociales”.

 

Según su propio comunicado, Bullrich se quejó porque hubo un pronunciamiento de un funcionario de Naciones Unidas sin consultar previamente con el gobierno argentino. “La ministra resaltó que existe detrás de estas ofensivas contra este instrumento, la vocación explícita de miembros de la oposición y de organizaciones afiliadas a ellos, de promover con estos comportamientos extorsivos un clima de inestabilidad política e institucional verificado en varias oportunidades en la historia reciente”, añadió la comunicación.

Antes de reunirse con el ACNUDH, Bullrich había estado en Diputados y había reculado con el artículo 331 de la ley ómnibus que había causado una enorme controversiaEra el que consideraba que una reunión de tres personas en la vía pública era una manifestación y, por ende, se debía pedir permiso a las autoridades. El resto del articulado –promovido por la ministra– se mantiene.

 

Bullrich viene acumulando denuncias en el plano internacional. La semana pasada, la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibieron presentaciones de la CGT, las dos CTA y movimientos sociales –coordinadas por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)– por las “multas” millonarias que pretende cobrarles por haberse movilizado el 27 de diciembre pasado en repudio al megadecreto de Milei.

A priori el pedido de la ONU de pronunciarse públicamente choca con el interés de la administración de La Libertad Avanza (LLA) de tener un dictamen exprés, acordado con la oposición amigable que está en plenas negociaciones con Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados), Guillermo Francos (ministro del Interior) y Santiago Caputo, el operador todoterreno de Milei.

 

El gobierno fantasea con sesionar el martes como un desafío a la CGT, las dos CTA, los movimientos sociales y la izquierda que pararán y se movilizarán el miércoles. A ellos, Bullrich ya les advirtió que les aplicarán el protocolo anti-manifestaciones y adelantó que están preparando una “operación fuerte”.

Preocupación del Comité para la Prevención de la Tortura

En las últimas horas, el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) y el Consejo Federal de Mecanismos locales envió otra nota al Congreso para expresar su preocupación sobre el proyecto de ley ómnibus. En particular, hay malestar por la delegación de facultades legislativas en materia de seguridad y por los capítulos sobre seguridad y salud mental.

El CNPT resaltó que el apartado de seguridad –defendido por Bullrich– limita el derecho a las manifestaciones públicas y protestas sociales al tiempo que habilita el uso excesivo de la fuerza. “Este Comité destaca que estas modificaciones omiten considerar que una de las funciones de las fuerzas de seguridad en el contexto de manifestaciones y protestas sociales es intervenir con la finalidad de garantizar el pleno ejercicio del derecho de reunión sin discriminación alguna, absteniéndose de adoptar medidas que lo restrinjan o limiten de modo irracional”, advirtieron sus integrantes en la presentación.

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

El gobernador Orrego inauguró...

Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se inauguraron las obras de ampliación y refacción...

El gobernador Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas.🏥

Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se inauguraron las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)...

VOCES QUE RESISTEN: AUTORAS FEMINISTAS QUE TRANSFORMARON LA LITERATURA Y LA SOCIEDAD👩🏽‍🦰👱🏽‍♀️

Desde el siglo XX hasta la actualidad, autoras feministas han marcado la historia con obras que cuestionan la opresión de género, reivindican los derechos...

SABOR AMARGO PARA ❤️EL CUERVO, PERDIÓ POR 2 A 1 ANTE 💙PEÑAROL.

En un partido que dejó un sabor amargo para los hinchas de San Lorenzo de Ullum, el equipo local cayó ante Peñarol por 2...

Crónica del Clásico Ullunero: 💛Villa Ibáñez se adueña de la gloria. Ante la 💙Juve Ullunera.

El sol brillaba intensamente sobre el estadio, creando un ambiente electrizante en la tarde del sábado tan esperado Clásico Ullunero, donde Villa Ibáñez se...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

EL GOBERNADOR ORREGO RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL EN JÁCHAL.⛈️

textual : “ siempre voy a estar cerca de la gente, sobre todo en los momentos más delicados”. El mandatario estuvo presente en el...

EL “A.T.N.”, DINERO PARA EMERGENCIAS, QUE HOY, EL ESTADO NACIONAL NO ENVÍA A LAS PROVINCIAS.💰

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son un fondo que se destina a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires para ayudarles...

Unidos por Bahía Blanca, masivas donaciones de 10K, organizado por Grupo Indalo.💥✴️

radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc. fuente...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...

ATE rechazó el 9,1% ofrecido por el Gobierno en la paritaria y denunció una pérdida salarial del 22,4%.✅

El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...

Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas.⚫

El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?