La Ley de Movilidad -que hasta el momento no fue derogada oficialmente- indica que los aumentos se dan a partir de la sumatoria del 50% del aumento trimestral en la recaudación de ANSES y el 50% por la variación salarial durante el mismo período.
gentilea destapeweb
El Gobierno de Javier Mileipresentó el proyecto de ley ómnibus para que las jubilaciones sean actualizadas a través de decretos. De esta forma, el texto plantea la derogación oficial la Ley de Movilidad Jubilatoria.
La Ley de Movilidad -que hasta el momento no fue derogada oficialmente- indica que los aumentos se dan a partir de la sumatoria del 50% del aumento trimestral en la recaudación de ANSES y el 50% por la variación salarial durante el mismo período. En el segundo caso, se toma el mayor valor entre el Ripte (Remuneración Imponible para el Trabajador Estable) y el Índice General de Salarios del INDEC.
La normativa, que se promulgó en 2008, fue modificada durante el último año de gobierno de Mauricio Macri (2019) en la reforma previsional aprobada por el Congreso. Luego se actualizó, en 2021, bajo el mandato de Alberto Fernández, cuando se fijaron dichas subas trimestrales.
Qué dice el artículo de la ley que toca las jubilaciones
El proyecto explicita el cambio de la siguiente forma: “Suspéndese la aplicación del artículo 32 de la Ley N° 24.241, sus complementarias y modificatorias. Facúltase al Poder ejecutivo nacional a establecer una fórmula automática de ajuste de las prestaciones mencionadas en los incisos a), b), c), d), e) y f) del artículo 17 de la Ley N° 24.241, teniendo en cuenta los criterios de equidad y sustentabilidad económica”.
Esto y mucho más dijo Dominguez, en su discurso anual, e inicio de seiones ordinarias legislativas 2025.
Se dio inicio a las sesiones ordinarias legislativas...
Un legado de sencillez, apertura y humanidad, La muerte del Papa Francisco representa el cierre de un capítulo crucial para la Iglesia católica contemporánea....
Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se inauguraron las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)...
Desde el siglo XX hasta la actualidad, autoras feministas han marcado la historia con obras que cuestionan la opresión de género, reivindican los derechos...
radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc.
fuente...
La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...
El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...