Correo

IMPACTANTE!-Luis Caputo anunció un 118% de devaluación y lleva el tipo de cambio oficial a 800 pesos.🔴

HomeNacionalesIMPACTANTE!-Luis Caputo anunció...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

El ministro de Economía lanzó un paquete de medidas que incluyen “el sinceramiento del tipo de cambio”, la suspensión de obras públicas, la reducción de transferencia a las provincias y de subsidios a la energía y el transporte, entre otras iniciativas que tienen como objetivo de alcanzar el equilibrio fiscal.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, presentó este martes el “paquete de emergencia económica” que contempla un dólar oficial a 800 pesos e incluye medidas como la suspensión de obras públicas, la reducción de transferencia a las provincias, la reducción de subsidios a la energía y el transporte; el achicamiento de la planta del Estado, la apertura de las importaciones, entre otras medidas que tienen como objetivo de “alcanzar el equilibrio fiscal”.

Invitame un café en cafecito.app

En un mensaje grabado que se publicó en el canal oficial de Presidencia, el ministro comenzó su exposición con un balance de la situación económica del país. “Estamos ante la peor herencia de la historia. Si seguimos como estamos vamos inevitablemente camino a una hiperinflación. Podemos, como dijo el Presidente en su discurso, llegar a niveles de 15.000% anual”, aseguró. “Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para eso debemos reconocer la génesis del problema”, agregó.

En ese sentido, Caputo afirmó que el principal problema de la Argentina es el déficit fiscal. “Siempre hemos sido adictos al déficit. Siempre se ha tratado de solucionar las consecuencias y no la raíz del problema”, puntualizó.

Acto seguido, el ministro presentó su paquete de 9 medidas “para solucionar el problema del déficit” que contemplan un fuerte ajuste en el Estado y en el bolsillo de los argentinos.

“Durante unos meses vamos a estar peor que antes en términos de inflación, pero es preferible decir una verdad incomoda que una mentira confortable. Si hacemos los deberes que nunca hemos querido hacer podemos soñar con volver a ser ese gran país que hace 100 años el mundo entero admiraba”, indicó.

Una por una, las medidas de Caputo

  1. No se renovarán los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia: “Es una práctica habitual en la política esta de incorporar miles de familiares y amigos antes de un cambio de gobierno para mantener sus privilegios”, expresó Caputo.

  2. Se decreta la suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año. “Durante el 2023, entre presidencia y los ministerios se gastaron 34 mil millones de pesos en pauta. No hay plata para gastos que no sean estrictamente necesarios y mucho menos para sostener con plata de los contribuyentes medios que se crean para alabar las virtudes de los gobiernos de turnos”, indicó el ministro.

  3. Los Ministerios se reducirán de 18 a 9 y las Secretarias de 106 a 54. “Esto va a redundar en una reducción de más del 50% de los cargos jerárquicos de la política y del 34% de los cargos políticos totales del Estado Nacional”, señaló el funcionario.

  4. Se reducirán las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias. “Son recursos que, lamentablemente, en nuestra historia reciente se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos”, explicó Caputo.

  5. El Estado Nacional no va a licitar nuevas obra pública nueva y va a cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado. “La realidad es que no hay plata para pagar más obra pública que, como todos los argentinos sabemos, muchas veces termina en los bolsillos de los políticos o de los empresarios de turno. La obra pública ha sido siempre uno de los focos de corrupción del Estado y con nosotros eso se termina. Las obras de infraestructura en Argentina serán realizadas por el sector privado, ya que el Estado no tiene plata ni financiamiento para llevarlas a cabo”, sostuvo el titular de la cartera de economía.

  6. Se reducirán subsidios a la Energía y al Transporte. “Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y transporte a través de estos subsidios. La política siempre lo ha hecho porque de esa forma engañan a la gente haciéndoles creer que les ponen plata en el bolsillo. Pero como todos los argentinos ya se habrán dado cuenta, estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado. Y con la inflación son los pobres los que terminan financiando a los ricos. Los subsidios al transporte en el AMBA son un acto de profunda discriminación con las provincias del interior. Así que vamos a terminar también con esa discriminación hacia el interior”, advirtió Caputo.

  7. Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el Presupuesto del 2023.

  8. El tipo de cambio oficial va a pasar a valer 800 pesos. “Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial para que los sectores productivos tengan realmente los incentivos adecuados para aumentar la producción. Esto va a estar acompañado por un aumento provisorio del impuesto país a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias. De esta manera, beneficiamos a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores, dejando de discriminar al sector agropecuario. Finalizada la emergencia, vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de exportación, que consideramos un gravamen perverso que entorpece el desarrollo argentino”.

  9. Se reemplazaremos el sistema SIRA de importaciones por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación de licencias. “Se termina así la discrecionalidad y se garantiza la transparencia del proceso de aprobación de las importaciones. El que quiera importar, ahora podrá hacerlo, y punto”.

  10. Se duplicará la Asignación Universal por Hijo y se aumentará la tarjeta alimentaria al 50%. “Esto va en línea con lo que decíamos antes, que vamos a fortalecer los planes que van directo a la gente, sin intermediarios, y a la gente que más lo necesita”, señaló el ministro.

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

“ESTE MUNICIPIO NO ESTÁ...

Esto y mucho más dijo Dominguez, en su discurso anual, e inicio de seiones ordinarias...

“ESTE MUNICIPIO NO ESTÁ SOLO PARA BARRER CALLES Y PONER FOCOS” ESTAMOS PARA ALGO MÁS. DAVID DOMÍNGUEZ💙🤍

Esto y mucho más dijo Dominguez, en su discurso anual, e inicio de seiones ordinarias legislativas 2025. Se dio inicio a las sesiones ordinarias legislativas...

“FRANCISCO”: EL PAPA DEL PUEBLO Y SU HERENCIA DE DIÁLOGO Y MISERICORDIA.🕊️

Un legado de sencillez, apertura y humanidad, La muerte del Papa Francisco representa el cierre de un capítulo crucial para la Iglesia católica contemporánea....

El gobernador Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas.🏥

Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se inauguraron las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)...

VOCES QUE RESISTEN: AUTORAS FEMINISTAS QUE TRANSFORMARON LA LITERATURA Y LA SOCIEDAD👩🏽‍🦰👱🏽‍♀️

Desde el siglo XX hasta la actualidad, autoras feministas han marcado la historia con obras que cuestionan la opresión de género, reivindican los derechos...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

“ESTE MUNICIPIO NO ESTÁ SOLO...

Esto y mucho más dijo Dominguez, en su discurso anual, e inicio de seiones ordinarias legislativas 2025. Se dio inicio...

“FRANCISCO”: EL PAPA DEL PUEBLO...

Un legado de sencillez, apertura y humanidad, La muerte del Papa Francisco representa el cierre de un capítulo crucial...

El gobernador Orrego inauguró la...

Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se inauguraron las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención...

VOCES QUE RESISTEN: AUTORAS FEMINISTAS...

Desde el siglo XX hasta la actualidad, autoras feministas han marcado la historia con obras que cuestionan la opresión...
spot_img

EL GOBERNADOR ORREGO RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL EN JÁCHAL.⛈️

textual : “ siempre voy a estar cerca de la gente, sobre todo en los momentos más delicados”. El mandatario estuvo presente en el...

EL “A.T.N.”, DINERO PARA EMERGENCIAS, QUE HOY, EL ESTADO NACIONAL NO ENVÍA A LAS PROVINCIAS.💰

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son un fondo que se destina a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires para ayudarles...

Unidos por Bahía Blanca, masivas donaciones de 10K, organizado por Grupo Indalo.💥✴️

radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc. fuente...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...

ATE rechazó el 9,1% ofrecido por el Gobierno en la paritaria y denunció una pérdida salarial del 22,4%.✅

El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...

Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas.⚫

El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?