Por el préstamo a Macri en 2018, La exministra de Economía Felisa Miceli se mostró desconfiada de la supuesta independencia del organismo de crédito para emprender la investigación.
Si bien Miceli explicó que el área encargada de hacer esta investigación se llama “oficina de evaluación independiente”, no cree que su manejo esté, efectivamente, desligado de los intereses políticos del organismo de crédito.
En este sentido, remarcó que “está bien que se investigue” el préstamo, porque “puede ser el principio para que el Fondo acepte algunas cosas que hizo mal”, lo que podría cambiar las condiciones con miras a una renegociación de condiciones y vencimientos.
Además, la exministra recordó que esta denuncia no es actual: “Ahora estamos en 2023, pasaron cinco años, y ya en 2021 los senadores del Frente de Todos emitieron una carta pública para que la oficina de evaluación tuviese una acción para investigar cuáles fueron los que se siguieron para dar este crédito”.
En esta misma dirección, Miceli recordó en qué contexto se dio el préstamo al país y aseguró que tuvo una clara intencionalidad política: “Argentina no reunía ninguna de las condiciones para otorgar el préstamo. No tenía datos macroeconómicos sólidos. No podía ver si tenía una capacidad de repago adecuado. No lo hicieron”, enfatizó.
A esto se le suma un agravante: “El artículo seis habla de que el Fondo no puede dar un préstamo para que puedan fugarse fondos con esos recursos. Con lo cual eso también se infringió”.
“Trump le obligó a decirle a la presidenta del Fondo, en ese momento, que el préstamo tenía que salir. Al principio, el staff técnico no quería firmar ningún papel. Esto es para investigar estas cuestiones internas, para ver qué penalidades internas van a tener los funcionarios del Fondo. Pero no me hago muchas ilusiones desde el punto de vista de las penalidades”, finalizó.
La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...
Ayer en la noche en el concejo Del. De este dpto. se congregaron actores sociales, junto a autoridades municipales del ejecutivo su Intendente, David...
Está enclavado en un lugar estratégico, el embarcadero de Ullum, de miles de concurrencias, de personas, este domingo 22, fue la inauguración, su intendente,...
La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este viernes que la Ley Bases sancionada por la Cámara de Diputados, “no tiene un solo artículo en beneficio...
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...
El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...
La Central de Trabajadores de la Argentina autónoma (CTA) advirtió que “la profundización de la recesión económica y el aumento del desempleo son componentes centrales de la estrategia...
La totalidad de las federaciones docentes y no docentes del país acordaron profundizar su plan de lucha con un Paro Nacional Universitario el 23 de mayo y una Jornada de protesta...