Por TV y desde las 22 estarán Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda).
gentileza extratv
Los candidatos a vicepresidente de las cinco fuerzas políticas que competirán en las elecciones presidenciales del 22 de octubre debatirán esta noche por primera vez, convocados por el programa “A dos voces” en el canal de cable Todo Noticias (TN).
Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) -compañeros de fórmula de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, respectivamente- debatirán desde las 22 bajo la conducción de los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.
Será el primer debate por TV con vistas a la elección de octubre, previo al cruce de los candidatos a jefe de Gobierno porteño que se realizará el próximo miércoles 27, y a los debates presidenciales del 1 y 8 de octubre, que se realizarán en Santiago del Estero y la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, respectivamente.
Los debates presidenciales serán el 1 y el 8 de octubre, en Santiago del Estero y en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, respectivamente.
Según explicaron los organizadores de hoy, el programa se iniciará con un video explicativo de las reglas que deberán respetar los candidatos a vicepresidente. Cada uno ubicado en su atril, tendrá en primera instancia un minuto para presentarse y aportar su visión general de la campaña.
Temática
Los temas a debatir serán: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia. Para ello, cada político tendrá un minuto para abordar la temática, 30 segundos de derecho a réplica y ocho minutos de discusión conjunta.
El debate tendrá también un bloque de preguntas en el que los candidatos se interrogarán mutuamente y tendrán un minuto para contestar. Finalmente, en el bloque de cierre, los conductores anunciarán un minuto final para cada candidato, y en un sorteo determinó que irán en el siguiente orden: Del Caño, Rossi, Villarruel, Randazzo y Petri.
La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...
Ayer en la noche en el concejo Del. De este dpto. se congregaron actores sociales, junto a autoridades municipales del ejecutivo su Intendente, David...
Está enclavado en un lugar estratégico, el embarcadero de Ullum, de miles de concurrencias, de personas, este domingo 22, fue la inauguración, su intendente,...
La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este viernes que la Ley Bases sancionada por la Cámara de Diputados, “no tiene un solo artículo en beneficio...
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...
El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...
La Central de Trabajadores de la Argentina autónoma (CTA) advirtió que “la profundización de la recesión económica y el aumento del desempleo son componentes centrales de la estrategia...
La totalidad de las federaciones docentes y no docentes del país acordaron profundizar su plan de lucha con un Paro Nacional Universitario el 23 de mayo y una Jornada de protesta...