Correo

La Corte le pidió fondos al gobierno para subirse sueldos, pero la respuesta fue negativa.💥🔴

HomeNacionalesLa Corte le...

Suscripción

“La buena administración indica que la jurisdicción debe solventarse con sus propios recursos”, respondió el Jefe de gabinete Agustín Rossi. Además le sugirió que eche mano a los 55.387 millones de pesos que el Poder Judicial tiene de superávit.

gentileza EXTRATv

La Jefatura de Gabinete le respondió a la Corte Suprema que utilice sus propias fuentes de financiamiento para otorgar un aumento del 6,5 por ciento a todos los trabajadores judiciales, y le recordó que tiene la obligación de restringir la emisión monetaria para cuidar el valor de la moneda.

El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, había censurado en un acto público semanas atrás la emisión descontrolada de dinero por parte del Banco Central y deslizó que esa política podría ser judicializada.

Pese a ello, la misma Corte le pidió a la Jefatura de Gabinete fondos para otorgar un aumento salarial retroactivo al 1 de julio pasado.

“El Poder Judicial cuenta con recursos propios para el presente ejercicio, de $426.095 millones, mientras que el total de gastos de capital y corrientes para atender con dichos recursos es de 370.708 millones, dando como resultado un superávit de 55.387 millones”.

La respuesta, firmada por el ministro Agustín Rossi, le recordó a la Corte que los fondos de su presupuesto están “conformados por el 3,5% de los recursos tributarios y no tributarios de la Administración Central más los recursos específicos propios del citado Poder”.

“La buena administración indica que la jurisdicción debe solventarse con sus propios recursos, definiendo aumentos salariales acordes a la estimación de recursos correspondiente”, advirtió Rossi.

“Es importante recordar que la Constitución Nacional manda a defender el valor de la moneda, lo cual implica no emitir para mayores gastos, sobre todo cuando hay fuentes financieras disponibles”, en una velada respuesta a Rosatti.

Números abiertos

La nota incluso indica de dónde debería la Corte sacar los fondos para financiar los aumentos: “El Poder Judicial cuenta con recursos propios para el presente ejercicio, de 426.095 millones de pesos, mientras que el total de gastos de capital y corrientes para atender con dichos recursos es de 370.708 millones, dando como resultado un superávit de 55.387 millones”.

“Por otro lado, se proyecta un excedente de recursos propios adicional al cierre del ejercicio de 24.000 millones aproximadamente.  Además, la Corte Suprema cuenta con disponibilidades en cuentas bancarias y plazo fijos al 31 de julio del 2023 por 187.922 millones, según se expone en su sitio web de Datos Abiertos”, precisó la nota.

La respuesta de la Jefatura de Gabinete autoriza a la Corte a disponer de sus propios fondos para hacer frente a los aumentos salariales requeridos.

“El Poder Ejecutivo ha realizado esfuerzos presupuestarios y financieros a los fines ayudar al gobierno del Poder Judicial en cabeza de la Corte Suprema al pago de salarios y ha asistido durante el presente ejercicio asignando crédito para Gastos en Personal por un total de 10.000 millones” de pesos, destacó finalmente Rossi.

div class="separator" style="clear: both;">
v>

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

“NO VOTEN CONTRA LAS...

Lic. Carmen Binachi, emitió una carta de despedida, ella es y fue la presidenta de...

“NO VOTEN CONTRA LAS BIBLIOTECAS”. FRASES DE DESPEDIDA DE LA DIRECTORA DE CONABIP (BIBLIOTECAS DEL PAIS).

Lic. Carmen Binachi, emitió una carta de despedida, ella es y fue la presidenta de CONABIP (comisión nacional de bibliotecas popualares). Una carta, fue el...

Por una norma del Banco Central, desde el 1/12 ya no tendrás vinculada tu cuenta bancaria a Mercado Pago.🟢✅

L 12 Mercado pago dejara de vincular las cuentas de bancos a MP, Hasta ver que pasará con el banco central o las nuevas medidas. Esta...

BOCA: 💙💛Suspendieron las elecciones en Boca Juniors: la respuesta de Riquelme

Jorge Rial intercambió mensajes con el actual vicepresidente segundo y candidato en Boca Juniors y esto fue lo que le dijo. La Justicia ordenó suspender...

🔴EL CUERVO ULLUNERO CAYÓ ANTE EL 🟢VÍBORA, POR 4 A 0. EN EL REGIONAL AMATEURS 23

Anoche en el serpentario, a partir de un penal el visitante le convierten y jamás pudo levantarse, el local le hizo 3 mas. Pablo...

ترك الرد

من فضلك ادخل تعليقك
من فضلك ادخل اسمك هنا

spot_img

Por una norma del Banco Central, desde el 1/12 ya no tendrás vinculada tu cuenta bancaria a Mercado Pago.🟢✅

L 12 Mercado pago dejara de vincular las cuentas de bancos a MP, Hasta ver que pasará con el banco central o las nuevas medidas. Esta...

Luis Caputo será el ministro de Economía del gobierno de Milei.✅

Según se informó, "Toto" se reunió con Nicolás Posse, el futuro jefe de gabinete, en un hotel céntrico de Buenos Aires. El ex secretario...

Javier Milei puso la fecha: reveló cuándo aplicará el plan de dolarización.🟡

Además, descartó un nuevo Plan Bonex para resolver la deuda del Banco Central con las entidades financieras. El presidente electo Javier Milei reafirmó hoy que su gobierno...

Dónde voto?: consultá el padrón definitivo.✅

A 48 horas de la elección más importante de los últimos años, revisá el padrón para conocer el lugar y la mesa donde vas...

Jubilación anticipada: más de 23 mil personas ya perciben su haber.🟢✅

Se encuentran a disposición los turnos para la jubilación anticipada, cuya prórroga por dos años fue informada por Massa. ANSES informó que se encuentran a disposición...

Los jubilados recibirán un refuerzo de $55.000 en diciembre y la mínima llegará a los $160.700.🟢

Será para los de menores ingresos. Además, se le sumará la cuarta actualización por la ley de movilidad y el medio aguinaldo, por lo...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?