La asignación no remunerativa se pagará por única vez en dos cuotas de $30.000, que se percibirán en septiembre y en octubre próximos, y será para empleados públicos y privados.
gentileza C5NWEB
La asignación no remunerativa se pagará por única vez en dos cuotas de $30.000, que se percibirán en septiembre y en octubre próximos, y será para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, de jurisdicciones y organismos dependientes del Ejecutivo y personal de casas particulares.
La suma fija anunciada por el Gobierno forma parte del paquete de medidas dispuesto por Massa tras la devaluación implementada el lunes 14 de agosto, un día después de las PASO, por exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En los considerando, el DNU plantea que “resulta necesaria la implementación de un aumento de los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, público y de casas particulares, el cual permitirá mitigar la caída en los salarios reales hasta que la negociación colectiva consiga recuperar el poder adquisitivo perdido por la aceleración inflacionaria inesperada”.
Además, establece que “para que la política de ingresos planteada no afecte la dinámica de la negociación colectiva, los acuerdos paritarios podrán absorber a la asignación no remunerativa con los aumentos salariales pactados”.
De cuánto será la suma fija para personal de casas particulares
Los trabajadores y trabajadoras encuadrados en el “Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares” percibirán una suma fija de $25.000, que deberá ser abonada por sus empleadores en dos cuotas de $12.500 con los salarios correspondientes a los meses de agosto y septiembre.
“Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y las trabajadoras percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable o, supletoriamente, según las reglas generales contenidas en las leyes que les resulten aplicables de acuerdo a su modalidad de contratación”, puntualiza el decreto firmado por todos los ministros que integran el Gabinete.
Qué trabajadores cobrarán la suma fija
La asignación no remunerativa dispuesta en el DNU del Gobierno aplicará a todos aquellos trabajadores que perciban salarios netos inferiores a $400.000 que incluyan los adicionales.
La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, precisó que en caso de que los adicionales dejen el sueldo por arriba de los $400.000, el empleado no cobrará el bono. Al mismo tiempo indicó que el bono es individual y proporcional a la carga horaria.
Télam
“Si una persona gana $390.000, se cobraría $10.000, es proporcional al tope de $400.000 netos incluidos adicionales y el bono”, comentó la funcionaria. Así, el que cobra $370.000 recibe el bono completo, si cobra $380.000, cobra $20.000 y si cobra $390.000, $10.000.
Según informó la ministra, aquel trabajador que cobre el bono quedará imposibilitado de comprar dólar oficial: “Efectivamente no queremos que esto vaya a la brecha, queremos que vaya al consumo. El que cobra el bono queda afuera del mercado de cambios“.
Esto y mucho más dijo Dominguez, en su discurso anual, e inicio de seiones ordinarias legislativas 2025.
Se dio inicio a las sesiones ordinarias legislativas...
Un legado de sencillez, apertura y humanidad, La muerte del Papa Francisco representa el cierre de un capítulo crucial para la Iglesia católica contemporánea....
Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se inauguraron las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)...
Desde el siglo XX hasta la actualidad, autoras feministas han marcado la historia con obras que cuestionan la opresión de género, reivindican los derechos...
radio 10, La mega, C5N organizó una cruzada solidaria. Esta noche salen en tren hacia Bahia Blanca. Lavandina, colchones, alimentos no perecederos. etc.
fuente...
La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...
El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...