Correo

AQUI; UNA POR UNA, LAS MEDIDAS DE MASSA, PARA ALIVIAR EL BOLSILLO.✅🟢

HomeNacionalesAQUI; UNA POR...

Suscripción

El Ministerio de Economía confeccionó diferentes medidas destinadas a jubilados, pensionados y monotributistas, entre otros sectores de la sociedad.

Una por una, las medidas de Massa para aliviar el bolsillo

Jubilados y pensionados

 

  • Se anunció un bono destinado de $37.000 para jubilados y pensionados en septiembre, octubre y noviembre. Así, los jubilados que cobren la mínima percibirán $124.460 en septiembre, entre el haber y el refuerzo. Con estos incrementos, la jubilación mínima tendrá una suba anual del 138%.

  • También habrá una devolución del IVA para el total de los consumos de jubilados y pensionados con compras en comercios con la tarjeta de débito. Se sumará una devolución de IVA de hasta $18.000 (hoy $4.056), lo que mejora un 15% el haber mínimo.

  • Además, habrá préstamos a jubilados y pensionados de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas con tasa subsidiada del 29% anual.

Cantidad de personas beneficiadas: 7.800.000.

Trabajadores de Casas Particulares

  • Refuerzo por única vez de $25.000, que se pagará en dos cuotas mensuales, proporcional a las horas trabajadas

  • Empleadores con ingresos de hasta $2 millones. El Estado reembolsará la mitad del refuerzo a los empleadores.

Cantidad de personas beneficiadas: 424.000.

Empleados del sector privado

  • Habrá una suma fija no remunerativa por única vez de $60.000 pagadero en dos cuotas mensuales en septiembre y octubre (absorbible por las paritarias).

  • Salarios netos de hasta $400.000 para trabajadores.

  • El Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%).

Cantidad de personas beneficiadas: 5.500.000.

Empleados del sector público

  • Suma fija no remunerativa por única vez de $60.000 pagadero en dos cuotas mensuales en septiembre y octubre, que serán absorbibles por las paritarias.

  • Salarios netos de hasta $400.000 para trabajadores.

Cantidad de personas beneficiadas: 390.000.

Línea de créditos para trabajadores

  • Hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas. La cuota no puede ser más del 30% del ingreso mensual. Los fondos se depositan en una tarjeta de crédito bancaria dentro de 5 días hábiles. Tasa de interés equivalente al 50% de la tasa actual de financiamiento bancario. Habrá tres meses de gracia y un descuento en el recibo de sueldo.

Monotributistas

  • Se pondrá en marcha el monotributo productivo. Baja el costo de la cuota mensual y estimula que se formalicen los trabajadores independientes.

  • Categorías A, B, C y D: no pagarán el componente tributario por seis meses.

  • Para todas las categorías habrá préstamos de hasta $4.000.000, depende de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria.

Tarjeta Alimentar

  • Se va a reforzar la Tarjeta Alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales. Para las familias con un hijo será de $10.000, para las que tienen dos de $17.000 y para las de tres de $23.000. Aumenta un 30% el monto de la tarjeta después del refuerzo adicional.

Cantidad de personas beneficiadas: 2.400.000.

Potenciar Trabajo

  • Refuerzo por única vez de $20.000, pagadero en dos cuotas de octubre y noviembre.

Cantidad de personas beneficiadas: 1.300.000.

Industria

  • Incremento de línea de crédito y aumento en la bonificación de tasa para línea CREAR. Para mejorar el acceso al crédito de las pymes, un legajo único financiero. Una línea de crédito de u$s770 millones para prefinanciación de exportaciones.

Actividad agrícola

  • Sin retención para economías regionales con valor agregado industrial: vino, mosto, arroz, tabaco, forestal, cáscara de citrus).

  • Entrega de hasta cinco TN de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria y convenio con YPF Agro.

  • Continuar con el programa Puente al Empleo destinado al rubro agropecuario. Continuar en la transformación de planes sociales en empleo registrado.

  • 25% de disponibilidad de divisas para adquirir poroto de soja para procesar y mantener los puestos de trabajo de las plantas industriales.

Acuerdos de precios

  • Cantidad de empresas adheridas al programa Precios Justos: 425. Rubros: consumo masivo, insumos difundidos, calzados, indumentaria, línea blanca y pequeño electro, celulares, medicamentos, combustibles, hogar y construcción, motos. Cantidad de productos: 50.000.

Suspensión del incremento de medicina prepaga

  • Suspender el aumento de medicina prepaga para grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones por mes.

div class="separator" style="clear: both;">
v>

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

“NO VOTEN CONTRA LAS...

Lic. Carmen Binachi, emitió una carta de despedida, ella es y fue la presidenta de...

“NO VOTEN CONTRA LAS BIBLIOTECAS”. FRASES DE DESPEDIDA DE LA DIRECTORA DE CONABIP (BIBLIOTECAS DEL PAIS).

Lic. Carmen Binachi, emitió una carta de despedida, ella es y fue la presidenta de CONABIP (comisión nacional de bibliotecas popualares). Una carta, fue el...

Por una norma del Banco Central, desde el 1/12 ya no tendrás vinculada tu cuenta bancaria a Mercado Pago.🟢✅

L 12 Mercado pago dejara de vincular las cuentas de bancos a MP, Hasta ver que pasará con el banco central o las nuevas medidas. Esta...

BOCA: 💙💛Suspendieron las elecciones en Boca Juniors: la respuesta de Riquelme

Jorge Rial intercambió mensajes con el actual vicepresidente segundo y candidato en Boca Juniors y esto fue lo que le dijo. La Justicia ordenó suspender...

🔴EL CUERVO ULLUNERO CAYÓ ANTE EL 🟢VÍBORA, POR 4 A 0. EN EL REGIONAL AMATEURS 23

Anoche en el serpentario, a partir de un penal el visitante le convierten y jamás pudo levantarse, el local le hizo 3 mas. Pablo...

ترك الرد

من فضلك ادخل تعليقك
من فضلك ادخل اسمك هنا

spot_img

Por una norma del Banco Central, desde el 1/12 ya no tendrás vinculada tu cuenta bancaria a Mercado Pago.🟢✅

L 12 Mercado pago dejara de vincular las cuentas de bancos a MP, Hasta ver que pasará con el banco central o las nuevas medidas. Esta...

Luis Caputo será el ministro de Economía del gobierno de Milei.✅

Según se informó, "Toto" se reunió con Nicolás Posse, el futuro jefe de gabinete, en un hotel céntrico de Buenos Aires. El ex secretario...

Javier Milei puso la fecha: reveló cuándo aplicará el plan de dolarización.🟡

Además, descartó un nuevo Plan Bonex para resolver la deuda del Banco Central con las entidades financieras. El presidente electo Javier Milei reafirmó hoy que su gobierno...

Dónde voto?: consultá el padrón definitivo.✅

A 48 horas de la elección más importante de los últimos años, revisá el padrón para conocer el lugar y la mesa donde vas...

Jubilación anticipada: más de 23 mil personas ya perciben su haber.🟢✅

Se encuentran a disposición los turnos para la jubilación anticipada, cuya prórroga por dos años fue informada por Massa. ANSES informó que se encuentran a disposición...

Los jubilados recibirán un refuerzo de $55.000 en diciembre y la mínima llegará a los $160.700.🟢

Será para los de menores ingresos. Además, se le sumará la cuarta actualización por la ley de movilidad y el medio aguinaldo, por lo...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?