Correo

Abrir importaciones, un recurso en la pelea contra la inflación que impacta en la industria nacional y los puestos de trabajo.🔴

HomeNacionalesAbrir importaciones,...
[tds_leads title_text="Suscripción" input_placeholder="mail" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRSUyMFN1c2NyaWJpdGUlMjAlM0MlMkZhJTNF" f_title_font_family="arabic_global" f_title_font_size="20" title_color="var(--river-news-white)" title_tag="h2" btn_text="suscribite" pp_checkbox="yes" pp_space="20" unsub_msg="SGUlMjBsZWlkbyUyMHklMjBhY2VwdG8lMjBwb2wlQzMlQURjYXMlMjBkZSUyMHByaXZhY2lkYWQ=" msg_composer="success" msg_pos="form" msg_space="40px 0 0 0" msg_padd="10px" input_padd="10px 20px" input_border="0" input_radius="0 4px 4px 0" btn_tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" btn_tdicon_un="td-icon-modal-close" btn_padd="10px 20px" btn_radius="4px 0 0 4px" msg_succ_color="var(--river-news-white)" msg_succ_bg="var(--river-news-primary)" msg_error_color="var(--river-news-white)" msg_err_bg="var(--river-news-black)" f_msg_font_family="playfair_global" f_msg_font_size="20" f_msg_font_line_height="1.2" input_color="var(--river-news-dark)" input_place_color="var(--river-news-dark)" input_bg="var(--river-news-gray)" input_bg_f="var(--river-news-white)" f_input_font_family="arabic_global" f_input_font_size="16" f_input_font_weight="700" f_input_font_line_height="1.2" f_unsub_font_family="arabic_global" unsub_color="var(--river-news-primary)" btn_color="var(--river-news-white)" btn_color_h="var(--river-news-white)" btn_icon_color="var(--river-news-white)" btn_icon_color_h="var(--river-news-white)" btn_bg="var(--river-news-primary)" btn_bg_h="var(--river-news-accent)" f_btn_font_family="arabic_global" f_btn_font_size="16" f_btn_font_weight="700" f_unsub_font_size="16" f_unsub_font_weight="700" pp_check_square="var(--river-news-dark)" pp_check_bg="var(--river-news-gray)" pp_check_bg_c="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color="var(--river-news-gray)" pp_check_border_color_c="var(--river-news-gray)" pp_check_color="var(--river-news-white)" pp_check_color_a="var(--river-news-primary)" pp_check_color_a_h="var(--river-news-accent)" f_pp_font_family="arabic_global" f_pp_font_size="14" f_pp_font_line_height="1.2" f_pp_font_weight="700" el_class="td-river-news-leads" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"]

El Gobierno nacional anunció su decisión de abrir las importaciones para frenar la suba de precios, una medida que ya fue implementada en otras ocasiones en la Argentina y que en general terminó perjudicando a los trabajadores.

gentileza https://somostelam.com.ar/

A fines del año pasado las empresas y grandes comercios se sobre stockearon de productos a la espera de un dólar muy por encima de los mil pesos, y remarcaron los precios en la misma sintonía. Al mismo tiempo, el Gobierno licuó los salarios y las jubilaciones aprovechando la alta inflación para achicar el déficit fiscal, un combo que derivó en la fuerte recesión que atravesamos en la actualidad.

El alza de precios de comienzos de año fue de tal magnitud que las ventas de alimentos cayeron en picada y las empresas comenzaron a ofrecer promociones y ofertas, como el 2X1 de las gaseosas que se ofrecen en las góndolas de los grandes supermercados. 

Los alimentos impulsaron hacia arriba el índice de precios al consumidor, y ante esta situación el Gobierno anunció que recurrirá a un recurso que ya se utilizó en el pasado con resultados catastróficos para el país. 

Dos antecedentes

José Alfredo Martínez de Hoz, el primer ministro de Economía de la última dictadura cívico militar, y Domingo Cavallo, cuando es uvo al frente del Palacio de Hacienda en el gobierno de Carlos Menem, abrieron las importaciones bajo el argumento de estimular la competencia y frenar la suba de precios, en un contexto macroeconómico de dólar barato. 

El resultado no fue el esperado y en ambos períodos numerosas empresas tuvieron que cerrar, con el consecuente aumento de la desocupación. Muchas pymes no pudieron sobrevivir al aluvión de importaciones, como también numerosos empresarios dejaron de fabricar, despidieron al personal y se convirtieron en importadores. En síntesis, los mayores perjudicados fueron los trabajadores que perdieron sus empleos. 

“El dilema es el siguiente: compramos caro y trabajan los argentinos, o compramos barato y trabajan los chinos”, advierte un industrial textil, uno de los sectores más protegidos de la competencia externa.

El Gobierno propone la apertura de importaciones por la suba de los precios de los alimentos.

Los empresarios argentinos suelen atribuir los altos precios de sus productos a la presión impositiva, mientras que desde las oficinas gubernamentales afirman que los industriales locales se abusan del proteccionismo y venden a precios desmedidos.

Como suele suceder, ambas partes tienen alguna cuota de razón.

Lo cierto es que abrir las importaciones exige tener dólares suficientes para abastecer la demanda, algo que actualmente se está muy lejos de alcanzar. Quizás la opción para frenar la suba de precios no sea incentivar la competencia externa sino la interna, fomentando la presencia de más actores en el mercado. Es decir, apoyar a las pymes y a las economías regionales para que no existan empresas hegemónicas que imponen reglas del juego a su antojo, como pasa actualmente en el sector lácteo, entre otros. Además, el tipo de cambio se vuelve un punto central en este asunto y hay que prestarle atención, porque un eventual atraso cambiario puede llevar a la desaparición masiva de empresas como también ya sucedió en el pasado.

Copyright © Biblioteca Popular Luis Solera-San Juan-Argentina- diariotulum@gmail.com-2023

HOY SE CUMPLEN 80...

De un reportaje hecho a Mario Valenzuela, que ya no se encuentra entre nosotros, el...

HOY SE CUMPLEN 80 AÑOS DEL TERREMOTO DEL 44, UN RELATO DEL FIN DEL MUNDO.✴️

De un reportaje hecho a Mario Valenzuela, que ya no se encuentra entre nosotros, el tenía 14 años, en ese momento, ener odel 44,...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...

ULLUM; SE ESTÁ FORJANDO UNA MESA LOCAL, PARA EL TRATAMIENTO DE LA MINERIA.👩🏽‍🔬🧑🏽‍💼👷🏽‍♀️👷🏽‍♂️

Ayer en la noche en el concejo Del. De este dpto. se congregaron actores sociales, junto a autoridades municipales del ejecutivo su Intendente, David...

♾️🌟LA USINA DE ULLUM; UN ESPACIO MULTIFACÉTICO, EPICENTRO DEL DESARROLLO.♾️🌟

Está enclavado en un lugar estratégico, el embarcadero de Ullum, de miles de concurrencias, de personas, este domingo 22, fue la inauguración, su intendente,...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

HOY SE CUMPLEN 80 AÑOS...

De un reportaje hecho a Mario Valenzuela, que ya no se encuentra entre nosotros, el tenía 14 años, en...

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA...

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian...

ULLUM; SE ESTÁ FORJANDO UNA...

Ayer en la noche en el concejo Del. De este dpto. se congregaron actores sociales, junto a autoridades municipales...

♾️🌟LA USINA DE ULLUM; UN...

Está enclavado en un lugar estratégico, el embarcadero de Ullum, de miles de concurrencias, de personas, este domingo 22,...
spot_img

CERRÓ TRAS 86 AÑOS, “DÁNICA DORADA”, AHORA SERÁ “DÁNICA CERRADA”.😰

La fábrica de margarina cierra porque según sus propietarios no tienen mercado. Los trabajadores del gremio de aceiteros denuncian vaciamiento de la firma fundada...

ATE rechazó el 9,1% ofrecido por el Gobierno en la paritaria y denunció una pérdida salarial del 22,4%.✅

El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar...

Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas.⚫

El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los principales voceros de los...

La CTA autónoma denunció que la recesión y el desempleo “son componentes centrales de la estrategia” del gobierno.✅⚫

La Central de Trabajadores de la Argentina autónoma (CTA) advirtió que “la profundización de la recesión económica y el aumento del desempleo son componentes centrales de la estrategia...

NUEVO PARO UNIVERSITARIO, PARA EL 23/5, “NO HUBO SOLUCIÓN A LA 1º PROTESTA”.⚫

La totalidad de las federaciones docentes y no docentes del país acordaron profundizar su plan de lucha con un Paro Nacional Universitario el 23 de mayo y una Jornada de protesta...

Segundo paro de la CGT contra el gobierno de Javier Milei🔴🔖✅

El segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei se concretará este jueves en todo el país, convocado por la Confederación General del Trabajo...
Open chat
1
Hola Si!
Scan the code
Hola si?